Para sus impulsores esta acción promocional "sin precedentes en la historia del sector del ovino y caprino español tiene en la Formación en el canal (más de 15.000 carniceros) y en la modernización del producto -con la introducción en el mercado de nuevos cortes y presentaciones-, su columna vertebral". Acciones directas que se harán llegar al consumidor a través de un spot de televisión que comenzará su emisión el 23 de abril durante 6 semanas en la franja horaria de máxima audiencia.
"Renovar la imagen del cordero y lechal, hacerlo más versátil, y desestacionalizar su consumo, extendiéndolo más allá de festividades y fines de semana, son los objetivos fijados a través de las actuaciones que se van a desarrollar durante los tres años de Programa Europeo", señalan desde el Magrama.
De esta manera, la campaña se ha estructurado en cuatro pilares con los siguientes objetivos:
- Mejorar la notoriedad y modernizar del producto
- Utilizar medios masivos, como la televisión, para dar cobertura a la nueva imagen
- Formación en el punto de venta
- Formación a cocineros y carniceros como prescriptores de los nuevos cortes y presentaciones
La formación, clave de la campaña
Con el objetivo de que esta nueva imagen llegue de forma efectiva al consumidor, se han programado este primer año 42 Jornadas de Formación en las principales provincias de toda España, en las que un maestro carnicero y un maestro cocinero darán a conocer las nuevas presentaciones de cordero y lechal a carniceros y comercializadores, así como a estudiantes de Escuelas de Hostelería, como futuros prescriptores del producto y sus nuevas formas de prepararlo.
En paralelo, se van a realizar visitas en 5.500 carnicerías, cifra que superará las 15.000 a lo largo de los tres años. También se pondrá en marcha una web con videos tutoriales de los nuevos cortes con el fin de alcanzar a través de esta herramienta al 20% de las carnicerías.
La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (INTEROVIC) se mostró consciente de que inicia una carrera de fondo sin retorno, de ahí que el objetivo propuesto es aumentar en un 5% el consumo durante los próximos tres años de modo que a finales de 2018 se comercialice un 20% del producto con las nuevas presentaciones más pequeñas y sencillas de cocinar. En el largo plazo, se pretende conseguir que en menos de diez años se comercialice el 40% de la carne de cordero a partir de los nuevos cortes y que más del 50% de los consumidores sea menor de 55 años.
Comentarios
Responsable: VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L., que es la empresa que provee el servicio de alojamiento web a revistaaral.com, dentro de la UE.
Puedes ver la política de privacidad de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L. en la siguiente URL: https://www.revistaaral.com/politica-de-privacidad.html
Derechos: Por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.