Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La DOP Mexillón de Galicia casi duplica el número de bateas tras la regularización

A falta de cerrar los datos de producción de 2016, este nuevo  escenario permite pensar en un aumento considerable del  mejillón con DOP en el mercado.
A falta de cerrar los datos de producción de 2016, este nuevo escenario permite pensar en un aumento considerable del mejillón con DOP en el mercado.

La Denominación de origen protegida Mexillón de Galicia ha salido muy reforzada del proceso de regularización de operadores puesto en marcha por el Pleno del Consello Regulador. Prueba de ello es que el número de bateas amparadas por la DOP asciende a 2.109, de las cuales 1.075 se incorporaron en el marco de la regularización. Este procedimiento ha permitido igualmente la inscripción de 5 nuevos comercializadores y de 9 empresas de transformación.

El número de bateas amparadas por la DOP equivalía a un 34% del total de Galicia, situándose ahora ese porcentaje cerca del 63%

En cuanto al volumen de producción, de las 264.000 toneladas de 2015, 86.267 fueron certificados en puerto por la DOP Mexillón de Galicia, un porcentaje que equivalía al 31% del total. Además, de las 105.449 toneladas destinadas a la transformación, las bateas inscritas en la DOP proporcionaron 61.667 toneladas, un 58% del total. A falta de cerrar los resultados del año en curso, es muy probable que esos registros se superen, garantizando de ese modo la demanda de los centros de depuración y transformación.

Desde esta nueva situación, el Consello Regulador va a redoblar sus esfuerzos para hacer cumplir la normativa de etiquetaje, penalizando aquellos casos que hagan suya la mención geográfica que, por ley, solo pueden utilizar los mejillones amparados por la marca Mexilló de Galicia.

Beneficios de la regularización

El incremento de productores y empresas certificadas refuerza la representatividad de Mexillón de Galicia, pero además, frente a las divergencias de opinión, la integración contribuirá al establecimiento de una unidad de criterio y de acción que fortalecerá al sector mejillonero y le dotará de una mayor proyección de futuro.

Este paso ayudará también a concentrar los esfuerzos en lo realmente relevante, el consumidor y el mercado. Un reciente estudio de mercado señalaba que el consumidor español otorga un valor superior al mejillón con DOP Mexillón de Galicia que al que carece de ese sello de calidad.

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas