Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La fábrica de Lactalis Puleva en Granada obtiene más certificaciones

Lactalis puleva granada 3098
Lactalis puleva granada 3098

La fábrica de Lactalis Puleva en Granada ha obtenido el reconocimiento a su compromiso con la Seguridad Alimentaria al aumentar el número de certificaciones concedidas por un organismo externo de certificación, en este caso, Aenor. Con este motivo, Antonio Pérez Carreño, director de Certificación de la Agencia de Aenor en Andalucía, ha hecho entrega oficial al equipo de Dirección de la fábrica de Lactalis Puleva en Granada del certificado de Seguridad Alimentaria de conformidad con el referencial FSSC-22000 en un acto celebrado en las mismas instalaciones de la planta.

En este evento, Pérez Carreño ha subrayado la importancia "fundamental" de la obtención de estos certificados ya que "se demuestra que tanto procesos como instalaciones cumplen con las Normas y protocolos más altos de control en Seguridad Alimentaria", al mismo tiempo que "se avala el esfuerzo llevado a cabo por Lactalis Puleva en la implementación de su modelo de mejora continua tanto de infraestructuras como de procesos, crucial para obtener la excelencia de calidad y seguridad alimentaria en el producto final".

Por ello, esta certificación, fruto de un exigente proceso de auditoría externa llevado a cabo a lo largo de 2013, donde además de la conformidad con FSSC se evaluó la conformidad con la Norma UNE-EN ISO 22000 y con el referencial de auditoría IFS v.6, supone un total reconocimiento al modelo de mejora continua que caracteriza a la operativa de Lactalis Puleva y garantiza que el producto final cumple con todos los requisitos en cuanto a su calidad y seguridad alimentaria ara el consumo humano. Estas certificaciones se suman a las que ya cuenta Lactalis Puleva en sus diferentes fábricas de Lugo (en los municipios de Vilalba y Nadela), Valladolid, Granada y Lléida (Mollerussa).

Así, en la actualidad, Lactalis Puleva dispone de 4 certificaciones de sus sistemas de gestión de la calidad conforme a la Norma ISO 9001, 3 certificaciones de sus sistemas de gestión ambiental conforme a ISO 14001, 5 certificaciones IFS (protocolo de seguridad alimentaria de las cadenas de distribución), 4 certificaciones conforme al esquema de seguridad alimentaria UNE-EN ISO 22000 y 2 certificaciones conforme al esquema de seguridad alimentaria FSSC-22000.

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas