Algunos de los eventos más importantes de los que se celebrarán son el concurso de cortadores de jamón, homologado por la Asociación Nacional de Cortadores de España, el concurso al mejor Jamón Ibérico de Bellota de Los Pedroches, las jornadas técnicas, el Encuentro Nacional de Cortadores de Jamón, la elaboración de platos en directo por cocineros profesionales, la cata dirigida por la DOP Los Pedroches, y un networking entre restauradores, empresarios e industriales.
La alcaldesa de Villanueva de Córdoba, Dolores Sánchez, ha señalado que este evento, que tendrá lugar entre los días 6 y 8 de octubre, es un certamen ya consolidado y cada año gana en dimensión y visitantes, sobre todo el día de la degustación. Este año participarán una quincena de industrias, que elaboran los productos amparados por la denominación de origen de más de 500 explotaciones ganaderas del norte de la provincia de Córdoba. Son más de 300.000 hectáreas de dehesa destinadas a producir un producto único en la mayor extensión de encinar continuo de Europa.
Sánchez ha recalcado que "aunque en los últimos años se ha incrementado mucho el grado de conocimiento del jamón de Los Pedroches, todavía es más necesaria la promoción para llegar a más mercados y conseguir que se aprecie un producto de unas características inigualables, pues creemos que el producto de nuestra comarca debe tener un lugar más acorde con nuestra capacidad de producción y con nuestra tradición jamonera".
También ha hecho referencia a las características singulares de los jamones de Los Pedroches, que se deben a que los cerdos pastan en una dehesa con "unas características naturales, climáticas y edafológicas muy particulares, en una gran meseta de 3.500 kilómetros cuadrados ubicados en el corazón de Sierra Morena".
El secretario general de Agricultura y Alimentación del Ministerio, Carlos Cabanas, ha explicado que "tenemos la obligación de acompañar a un sector tan importante como es el del jamón ibérico" y ha señalado que es muy importante que la Denominación de Origen, el Ayuntamiento y los productores se acojan a todos los instrumentos promocionales posibles. "Gracias al jamón y a la dehesa, la comarca de Los Pedroches es conocida en todo el mundo", ha explicado Cabanas, quien ha añadido que considera que la nueva norma del ibérico ha traído elementos muy positivos para sectores como el de Los Pedroches, donde "existe una gran cultura del ibérico y de la dehesa".
Asimismo, el presidente de la Denominación de Origen, Antonio Jesús Torralbo, ha expresado su satisfacción por los buenos resultados que está dando la apuesta por la excelencia que desarrolla la DO. Gracias a ello, ha destacado los premios que continuamente consiguen las empresas amparadas por la denominación en distintos concursos y foros.
Comentarios
Responsable: VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L., que es la empresa que provee el servicio de alojamiento web a revistaaral.com, dentro de la UE.
Puedes ver la política de privacidad de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L. en la siguiente URL: https://www.revistaaral.com/politica-de-privacidad.html
Derechos: Por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.