Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las exportaciones de jamón y paleta curado español aumentan un 10,1%

Consorcio serrano 3171
Consorcio serrano 3171

El Consorcio del Jamón Serrano Español ha analizado los datos facilitados por la Agencia Tributaria en relación a las exportaciones españolas de jamón y paleta curados durante el primer semestre de este año, para conocer la evolución que en el ejercicio 2014 están teniendo nuestros países destino. Con 14.851 toneladas, las exportaciones españolas han aumentado un 10,1% en los primeros seis meses del año con respecto al mismo periodo de 2013, en el que se dirigieron al exterior 13.490 toneladas de jamón y paleta curados.

Este incremento también se ha reflejado en el valor de esta actividad económica, que ha alcanzado los 135 millones de euros, un 10,2% más que en el mismo periodo del año anterior. En términos de precios medios, éstos han crecido apenas un 0,1% con respecto al ejercicio anterior.

En relación a los destinos, Alemania, Francia y Portugal, con un peso conjunto del 61,8%, siguen ocupando los primeros puestos, en el periodo analizado, como mercados destino con 3.797, 3.660 y 1.727 toneladas exportadas respectivamente. Tras ellos se sitúan Italia, con 1.295 toneladas, Bélgica con 477 toneladas, Holanda con 382 toneladas y México con 340 toneladas.

Por zona geográfica, hay que señalar que la UE sigue tirando de nuestras exportaciones. Así, las exportaciones a la Unión Europea de los 28 han crecido un 15,3% mientras que las exportaciones a países terceros han caído un 10,0%. Este hecho pone de manifiesto que las exportaciones continúan dirigiéndose a la UE28, que ya representa el 83,1% del total exportado cuando en el mismo periodo del año anterior suponía el 79,4%.

Entre los países de la UE28 hay que destacar el buen comportamiento de Portugal e Italia. Las exportaciones al país luso han alcanzado las 1.727 toneladas, lo que supone casi 433 toneladas más que en el mismo periodo de 2013 cuando sólo se exportaban 1.295 toneladas de jamón y paleta curados españoles. Por su parte, Italia ha alcanzado 1.295 toneladas durante estos tres primeros meses, 687 toneladas más que en el mismo periodo del año anterior cuando se cifraba en 608 toneladas.

Respecto a los países destino fuera de la Unión Europea hay que mencionar la situación de Japón y Estados Unidos, destinos hacia donde han aumentado las exportaciones de jamón y paleta curados de forma significativa. El primero de ellos, Japón, situado en décima posición, ha alcanzado la cifra de 228 toneladas cuando en el mismo periodo de 2013 tan sólo llegó a las 187 toneladas, lo que representa un crecimiento del 22,0%.

Por su parte, las exportaciones a Estados Unidos, mercado que ocupa la undécima plaza del ranking, han aumentado un 18,0% con respecto al mismo periodo del año anterior, ya que ha pasado de las 191 toneladas a las 225 toneladas.

Más noticias

Image003 (31)
Distribución con Base Alimentaria
El evento destaca el papel del retail como motor del desarrollo de nuevos productos de gran consumo en España
Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas