Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Los consumidores gastan 5.000 millones de euros en productos Fairtrade en 2011

ARAL Digital.- Los consumidores en todo el mundo han comprado durante el año 2011 productos con la certificación de Comercio Justo Fairtrade por un valor estimado de casi 5.000 millones de Euros, un 12% más que en 2010, según los datos publicados por Fairtrade International. “El Comercio Justo se ha convertido en algo normal para millones de personas. Ya forma parte de su compra semanal. Y ahora las ventas de productos certificados por Fairtrade están despegando también en países nuevos, entre personas que están descubriendo el Comercio Justo”, dice Tuulia Syvaenen, vice-directora de Fairtrade International, la organización que reúne a las Asociaciones Fairtrade y las redes de productores que trabajan Comercio Justo en el mundo.

En el Reino Unido, que es actualmente el mayor mercado para productos con la certificación Fairtrade, los consumidores aumentaron su gasto en comparación con 2010 en un 12%. Y en un mercado con tanta trayectoria como el holandés, país en el que se creó la certificación Fairtrade hace más de 20 años, las ventas crecieron en un 24%. A nivel internacional el valor estimado de las ventas aumentó el año pasado en un 12% en comparación con 2010.

En España, uno de los mercados más recientes dentro del sistema Fairtrade, el crecimiento ha superado a pesar de la situación económica actual la media internacional. Las entidades Fairtrade España y la Coordinadora Estatal de Comercio Justo, presentarán en septiembre los datos más detallados del conjunto del sector de Comercio Justo. Estos incluirán las ventas de entidades sociales y de empresas.

A nivel internacional la cuota de mercado de los productos Fairtrade en comparación con los convencionales ya ha alcanzado en algunos mercados niveles muy relevantes. Lo más destacado es el caso de Suiza, donde más de la mitad (el 55%) de todos los plátanos que se consumen en el país, llevan la certificación Fairtrade. Por otro lado, Fairtrade ha crecido de forma significativa en países nuevos. Los sudafricanos se han gastado en 2011 más de tres veces más en productos Fairtrade que en 2010.

En cuanto al volumen de productos vendidos en condiciones Fairtrade, éste ha aumentado para todos los principales productos: Café 12%, cacao 14%, plátanos 9%, azúcar 9%, té 8%, y flores 11%. Las buenas ventas Fairtrade son una buena noticia para los más de 1,2 millones de agricultores y trabajadores de las 991 organizaciones productoras certificadas de Comercio Justo en 66 países. Además de los ingresos que tuvieron por la venta de productos por el canal Fairtrade, los agricultores y trabajadores ingresaron en total 65 millones de euros adicionales en concepto de Premium Fairtrade. Las organizaciones invierten este premium en proyectos sociales y de desarrollo de negocio sobre los que deciden democráticamente.

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas