Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Los consumidores gastan 5.000 millones de euros en productos Fairtrade en 2011

ARAL Digital.- Los consumidores en todo el mundo han comprado durante el año 2011 productos con la certificación de Comercio Justo Fairtrade por un valor estimado de casi 5.000 millones de Euros, un 12% más que en 2010, según los datos publicados por Fairtrade International. “El Comercio Justo se ha convertido en algo normal para millones de personas. Ya forma parte de su compra semanal. Y ahora las ventas de productos certificados por Fairtrade están despegando también en países nuevos, entre personas que están descubriendo el Comercio Justo”, dice Tuulia Syvaenen, vice-directora de Fairtrade International, la organización que reúne a las Asociaciones Fairtrade y las redes de productores que trabajan Comercio Justo en el mundo.

En el Reino Unido, que es actualmente el mayor mercado para productos con la certificación Fairtrade, los consumidores aumentaron su gasto en comparación con 2010 en un 12%. Y en un mercado con tanta trayectoria como el holandés, país en el que se creó la certificación Fairtrade hace más de 20 años, las ventas crecieron en un 24%. A nivel internacional el valor estimado de las ventas aumentó el año pasado en un 12% en comparación con 2010.

En España, uno de los mercados más recientes dentro del sistema Fairtrade, el crecimiento ha superado a pesar de la situación económica actual la media internacional. Las entidades Fairtrade España y la Coordinadora Estatal de Comercio Justo, presentarán en septiembre los datos más detallados del conjunto del sector de Comercio Justo. Estos incluirán las ventas de entidades sociales y de empresas.

A nivel internacional la cuota de mercado de los productos Fairtrade en comparación con los convencionales ya ha alcanzado en algunos mercados niveles muy relevantes. Lo más destacado es el caso de Suiza, donde más de la mitad (el 55%) de todos los plátanos que se consumen en el país, llevan la certificación Fairtrade. Por otro lado, Fairtrade ha crecido de forma significativa en países nuevos. Los sudafricanos se han gastado en 2011 más de tres veces más en productos Fairtrade que en 2010.

En cuanto al volumen de productos vendidos en condiciones Fairtrade, éste ha aumentado para todos los principales productos: Café 12%, cacao 14%, plátanos 9%, azúcar 9%, té 8%, y flores 11%. Las buenas ventas Fairtrade son una buena noticia para los más de 1,2 millones de agricultores y trabajadores de las 991 organizaciones productoras certificadas de Comercio Justo en 66 países. Además de los ingresos que tuvieron por la venta de productos por el canal Fairtrade, los agricultores y trabajadores ingresaron en total 65 millones de euros adicionales en concepto de Premium Fairtrade. Las organizaciones invierten este premium en proyectos sociales y de desarrollo de negocio sobre los que deciden democráticamente.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas