Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Los españoles gastan más de 100 euros al año en productos de compra por impulso

Con una media de compra de una vez a la semana

AMDPress.- Según un reciente estudio elaborado por Taylor Nelson Sofres, durante el 2001, el 96% de los españoles de entre 10 y 75 años compraron y consumieron algún producto de impulso fuera del hogar, con un gasto medio anual de 103 euros en este tipo de productos y una media de compra de una vez a la semana. El 45,1% del mercado de impulso está conformado por el segmento de las aguas y refrescos. Le siguen los helados, con un 17,3% del mercado; la bollería dulce, patatas fritas y otros snack con el 16,6%; los caramelos, los chicles y golosinas con un 11,2%, y el 9,8% restante lo componen los chocolates, chocolatinas y bombones.

Es durante los meses de primavera y verano cuando se observa el mayor crecimiento del gasto en el mercado de impulso. La subida de las temperaturas estimula a disfrutar del ocio fuera de casa y genera nuevas ocasiones de consumo. Los refrescos y helados aumentan sus ventas durante esta época. El grupo de edad que más refrescos consume es el de los jóvenes de 18 a 24 años, que destinan el 50% de su presupuesto a la compra de bebidas. Asimismo, las personas de 50 a 75 años son las que más gastan en helados y caramelos, por encima de los niños y jóvenes de 10 a 17 años.

Por regiones, son los andaluces los que presentan el mayor consumo de bollería y snacks de todo el país, mientras que los ciudadanos del Levante español prefieren los caramelos, chicles y golosinas por encima del resto de españoles. Los barceloneses del área metropolitana son los que toman más helados y chocolatinas y los habitantes de la zona noroeste 8Galicia, Asturias y León) son los que consumen más refrescos y agua fuera del hogar.

Más noticias

Image (31)
Distribución con Base Alimentaria
La inflación de Alimentos y Bebidas no alcohólicas repuntó cinco décimas y se situó en el 2,5%
Carnicería
Distribución con Base Alimentaria
La apertura está prevista para el 10 de julio
250627 NdP Reciclado capsulas cafe
Distribución con Base Alimentaria
En colaboración con Circularcaps
Unnamed   2025 06 27T133055
Bebidas
La finca, que ocupa 25 hectáreas entre viñedos y bosque de pinos, se ubica en la Ribera del Duero burgalesa
NP LIDL CALPE VISITA INSTITUCIONAL
Distribución con Base Alimentaria
La cadena de supermercados alcanza las 80 tiendas en la Comunidad Valenciana
El Bonito del Norte es uno de los productos insignia de Alimerka durante la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
El producto ya está disponible en toda la red de supermercados de la compañía y en su tienda online
Unnamed   2025 06 26T125453
Distribución Especializada
Cuenta con 802 metros cuadrados de superficie de ventas
Alcampo Resolución de convocatoria de proyectos
Distribución con Base Alimentaria
Se desarrollarán en Andalucía, Aragón, Baleares y Castilla
Image002 (81)
Alimentación
Con 27 gramos de proteína por cada 100, este loncheado se convierte en una fuente de proteína

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas