Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Los españoles rebajan un 1,4% su gasto en productos del mar

Estudio realizado con motivo del congreso Aecoc de Productos del Mar, celebrado en Baiona
La categoría de frescos venía experimentando un alto crecimiento en años anteriores, pero en esta etapa es la que muestra una menor evolución.
La categoría de frescos venía experimentando un alto crecimiento en años anteriores, pero en esta etapa es la que muestra una menor evolución.

Los españoles nos gastamos 8.261 millones de euros en pescado y marisco, un 1,4% menos que hace un año, para un total de 893 millones de kilos, según el informe “Tendencias del Mar” de Nielsen, presentado en el Congreso AECOC de Productos del Mar que tiene lugar en Baiona (Pontevedra).

Esta caída interanual que se debe en gran parte a un mayor precio en los productos de la categoría, hasta un 2,6% más, debido a la inflación, pero también a que los consumidores meten referencias de mayor valor añadido en su cesta.

Una cesta menos fresca

Un vistazo a la cesta de la compra del mar permite ver que cada vez hay menos pescado y marisco fresco y más soluciones congeladas y conservas. En concreto, el gasto en frescos ascendió a 4.802 millones de euros, pero perdió dos puntos de cuota por segundo año consecutivo.

Así, si bien seis de cada diez de gasto son suyos, esa pérdida de mercado fue “capturada” por las conservas, que son el 20% del gasto, y los congelados, que representan el 16%, apostando ambos por tendencias de consumo que encuentran el beneplácito del consumidor.

Los frescos pierden cuota de mercado en favor de las conservas y los congelados

 

En el caso de las conservas, con un gasto superior a los 1.500 millones de euros, hay un amplio margen de crecimiento para la categoría por la vía de la ‘premiumización’. Y para muestra, el atún. El consumo de la variedad en aceite de oliva virgen extra creció un 8% y, a pesar de ser solo el 3% de las ventas totales de la categoría, aporta ya uno de cada diez euros de crecimiento a las conservas.

En el caso de los congelados, con un gasto de más de 1.300 millones de euros, el factor conveniencia cada vez adquiere mayor importancia. En concreto, el congelado preparado creció en lo que llevamos de año un 14,4%, en tanto los españoles están comprando más producto y de mayor valor, aunque más del 90% de las ventas de pescados y mariscos congelados son todavía sin preparar, si bien se empieza a dibujar ya un enfoque “convenience”.

No obstante, la mayor expresión de la conveniencia son los platos preparados, con 301 millones de gasto y un crecimiento del 12,8%, aunque representa de momento tan solo 4 de cada 100 euros de la cesta del mar. De nuevo, el sushi volvió a crecer a doble dígito, un 22,6%; mientras que los platos preparados de pescado hicieron lo propio un 33,2%.

Un doble dígito que también se da en los ahumados, con un incremento del 17% en el gasto, que asciende ya a los 256 millones de euros.

Según Pedro J. Domínguez, Sales director de Nielsen, “no estamos ante un perfil global de consumidor, sino uno individual con sus ocasiones particulares de consumo, al que hay que sorprender con innovación, estar a su alcance en todos los canales incluido el online, comunicarle los beneficios para la salud y ofrecerle productos convenientes, sostenibles y una calidad Premium contrastable. Así debe “faenar” la industria y la distribución para sacar todo el potencial posible a la cesta de los productos del mar”.

Más noticias

Alimerka cuenta con 12 establecimientos AMK operativos y prevé la apertura de otros seis en las próximas semanas
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ya cuenta con 12 establecimientos operativos y prevé la apertura de otros seis
Antiguo alcampo
Distribución con Base Alimentaria
Reemplazará a Alcampo en Leganés
Caprabo (15)
Distribución con Base Alimentaria
La nueva tienda cuenta con 220 metros cuadrados de sala de ventas
Fotos Nota prensa Linea Verde Evento Veles e Vents 2526 Linea Verde Evento Veles e Vents 350 (1)
Alimentación
Aplica la tecnología T- Box de Thimus para analizar la respuesta emocional del consumidor durante la cata
003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas