Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Los hogares españoles presupuestan un 1,9% a la compra de aceite

ARAL Digital.- Los hogares españoles han destinado, durante el año móvil de junio de 2011 a mayo de 2012, el 1,9% de su presupuesto para la compra de aceite, según se desprende de un estudio realizado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a través del Panel de Consumo en Hogares. Así, según estos datos, el consumo de aceite se mantiene estable respecto al mismo periodo del año anterior, situándose la media del consumo por persona y año en 13,14 litros de media. Destaca el consumo en los hogares formados por retirados, donde se ha llegado a los 21,53 litros por persona, 8,4 litros más que la media española. Caso opuesto es el de los hogares con niños pequeños, donde se ha consumido 7,56 litros por persona y año, lo que supone 5,6 litros por debajo de la media.

Por regiones se constata un mayor consumo de aceite en La Rioja (19,01 litros/persona) y Galicia (17,99 litros/persona), mientras que en la Comunidad Valenciana y Murcia se detecta el consumo más bajo (10,26 y 10,60 litros/persona/año respectivamente). En cuanto a las variedades, de cada 10 litros de aceite consumido, 7,2 corresponden a oliva. La variedad oliva es la más relevante, concentrando un 44,6% del volumen del total de aceite. Su consumo no obstante disminuye un -3,4% frente al resto de variedades, las cuales crecen (Oliva Virgen, 4,6%, Orujo 26,5% y resto Semillas 20,3%) o al menos se mantienen estables (Girasol, 0,0%).

Es destacable sin embargo el mayor gasto realizado por los hogares en la variedad Girasol ( 17,2%), causado por el fuerte incremento de su precio medio ( 17,1%). El Canal Dinámico (Híper, Súper y tiendas descuento) concentra el 90% de las ventas del total aceite. En cuanto a su precio, durante el año móvil, a Mayo 2012, el precio medio más bajo del aceite se registra en la tienda descuento (1,92 €/litro) en relación a la media nacional (2,11 €/litro), a pesar de ser el canal que más lo incrementa ( 3,9%). Por el contrario, la tienda tradicional presenta el precio más alto (2,46€/litro), siendo a su vez la que más lo redujo (-10,2%).

Más noticias

FV Sunka
Distribución con Base Alimentaria
La empresa aumenta un 2,8% sus ventas
HERBOLARIO NAVARRO RESULTADOS
Distribución con Base Alimentaria
La compañía prevé alcanzar las 100 tiendas en 2027
Image (31)
Distribución con Base Alimentaria
La inflación de Alimentos y Bebidas no alcohólicas repuntó cinco décimas y se situó en el 2,5%
Carnicería
Distribución con Base Alimentaria
La apertura está prevista para el 10 de julio
250627 NdP Reciclado capsulas cafe
Distribución con Base Alimentaria
En colaboración con Circularcaps
Unnamed   2025 06 27T133055
Bebidas
La finca, que ocupa 25 hectáreas entre viñedos y bosque de pinos, se ubica en la Ribera del Duero burgalesa
NP LIDL CALPE VISITA INSTITUCIONAL
Distribución con Base Alimentaria
La cadena de supermercados alcanza las 80 tiendas en la Comunidad Valenciana
El Bonito del Norte es uno de los productos insignia de Alimerka durante la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
El producto ya está disponible en toda la red de supermercados de la compañía y en su tienda online
Unnamed   2025 06 26T125453
Distribución Especializada
Cuenta con 802 metros cuadrados de superficie de ventas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas