Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Los líderes locales piden un sistema de etiquetado obligatorio de la UE para los alimentos

De aceptarse por los responsables de la toma de decisiones del Consejo Europeo y el Parlamento Europeo, la recomendación del CDR significará que los productores de alimentos deberán utilizar colore
De aceptarse por los responsables de la toma de decisiones del Consejo Europeo y el Parlamento Europeo, la recomendación del CDR significará que los productores de alimentos deberán utilizar colores en los envases

La voluntad de inculcar buenos hábitos alimentarios desde la infancia impulsaron al Comité Europeo de las Regiones (CDR) a pedir, el pasado 4 de julio, la creación de un sistema europeo de etiquetado obligatorio con un código cromático. La propuesta forma parte de una amplia serie de recomendaciones recogidas en el Dictamen titulado "Incentivos locales y regionales para promover dietas saludables y sostenibles". Asimismo, el CDR sugiere que se sopese la introducción de cambios en la ordenación territorial y las infraestructuras, así como el uso de instrumentos como los impuestos, las subvenciones y la legislación.

El ponente del Dictamen —Nikolaos Chiotakis (EL/PPE), concejal de Kifisiá— afirmó: "Los patrones esenciales de conducta relevantes para la salud que se desarrollan en la infancia y la juventud permanecen durante toda la vida. Los dulces, la comida basura y las bebidas azucaradas han desplazado la dieta tradicional a base de frutas y hortalizas, pescado y aceite de oliva. Nuestros hijos consumen demasiada sal, azúcar y grasas en los productos que comen".

La preocupación por la falta de información fiable para los escolares y otros consumidores se halla en la base de la recomendación de la asamblea de la UE de los representantes políticos locales y regionales

El CDR también insiste especialmente en la importancia de los programas educativos en las escuelas para promover un estilo de vida saludable y activo, haciendo particular hincapié en la enseñanza preescolar y primaria.

De aceptarse por los responsables de la toma de decisiones del Consejo Europeo y el Parlamento Europeo, la recomendación del CDR significará que los productores de alimentos deberán utilizar colores en los envases de los productos alimenticios en toda la UE a fin de proporcionar al consumidor información clara sobre el contenido de azúcar, sal y grasas de los alimentos. El etiquetado sobre las propiedades nutricionales estará también disponible en línea. Un enfoque obligatorio cambiaría radicalmente la situación actual, dado que, en numerosos casos, son los propios fabricantes de alimentos quienes deciden por su cuenta cuáles de sus productos son lo suficientemente saludables para anunciarse como alimentos adecuados para la infancia. Estos anuncios tendrían que justificarse con el cumplimiento de especificaciones paneuropeas.

Deben promoverse alternativas saludables como frutas y verduras, productos lácteos bajos en grasa y cereales integrales, según el dictamen, en el que también se afirma que es fundamental disponer de una oferta de alimentos sostenibles.

El sistema de etiquetado y el resto de las ideas aportadas beneficiarían a todos los grupos de edad y a todos los sectores de la sociedad. También reflejan la existencia de una demanda en favor de un cambio general que promueva la salud y prevenga enfermedades. El Sr. Chiotakis señala que una dieta poco saludable es uno de los cuatro factores principales que aumentan el riesgo de padecer enfermedades crónicas no transmisibles. Los otros tres son el tabaquismo, el sedentarismo y el abuso de alcohol.

En el dictamen se ponen de manifiesto las herramientas que los entes locales y regionales pueden utilizar para promover hábitos de alimentación saludables, y se subraya que los entes locales pueden dar ejemplo a través de la contratación pública. Argumenta que las instituciones públicas —como hospitales, centros asistenciales, residencias de ancianos, centros penitenciarios, guarderías y escuelas— pueden constituirse en modelos de referencia gracias la venta y distribución de productos saludables, locales y de temporada, que son garantía de sostenibilidad.

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas