Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Los precios de las fusiones y adquisiciones en el sector consumo aumentan en España un 20%

La mayor parte de las transacciones se produjeron en el subsector de alimentación y bebidas
La mayor parte de las transacciones se produjeron en el subsector de alimentación y bebidas.
La mayor parte de las transacciones se produjeron en el subsector de alimentación y bebidas.

El volumen de actividad de M&A en el sector Consumo se reactivó en España el año pasado como consecuencia de la relevante competencia y fragmentación del sector, acompañadas por la recuperación económica y de la financiación. Según el informe de EY Fusiones y adquisiciones en el Sector Consumo: Múltiplos de Valoración, los precios de las transacciones aumentaron el año pasado un 20% con respecto al inicio de la crisis al incrementar el múltiplo desde las 9,3 veces de 2008 a las 11,1 veces Ebitda.

El mercado español concentró el año pasado un total de 160 operaciones del sector consumo, el mayor número desde 2007 y un 119% más que en 2014, y el volumen superó los 14.000 millones de euros. La mayor parte de las transacciones se produjeron en el subsector de alimentación y bebidas (73% del total), seguidas de retail (10%), restauración (9%) y de hogar y cuidado personal (7%).

Si bien es cierto que el múltiplo medio de las transacciones retrocedió en el último año desde las 11,7 a las 11,1 veces Ebitda, los precios que se pagaron se mantuvieron por encima de las 10 veces pagadas en la media histórica 2005 y 2015. Las fusiones y adquisiciones en retail y restauración fueron las que registraron mayores múltiplos, situándose en niveles precrisis o incluso por encima de ellos. El múltiplo en retail fue especialmente alto en 2015 como consecuencia de tres transacciones.

Mercado europeo

El mercado europeo sumó su segundo año consecutivo de recuperación de la actividad de M&A en el sector Retail y Consumo. Europa protagonizó 1.165 operaciones por un importe superior a los 40.300 millones de euros, lo que supone un ascenso del 10% en volumen y del 25% en valor.

El múltiplo que las compañías pagaron se mantuvo en línea con el de 2014 y con el de la media histórica 2005-2015 al situarse en las 10,1 veces Ebitda. Las fusiones y adquisiciones del subsector hogar y cuidado personal fueron las que se hicieron con múltiplos más elevados (a una media de 12,7 veces Ebitda), seguido de alimentación y bebidas (10,2 veces) y restauración (10 veces). En este caso, y a diferencia del caso español, retail fue el único subsector de Consumo que no incrementó sus múltiplos al marcar su nivel más bajo en más de una década (8,5 veces).

La recuperación de la actividad transaccional también fue notable en el sector consumo de Norteamérica. Según recoge el estudio de EY, el número de operaciones realizadas en el mercado norteamericano fue el mayor de los últimos diez años y continuó con el alza del volumen visto desde 2011. Concretamente, esta región concentró cerca de 900 fusiones o adquisiciones, casi un 3% más que en 2014, y el importe de las mismas aumentó desde los 91.300 millones a los 134.500 millones de euros. El múltiplo de las transacciones experimentó un leve descenso, pero se mantuvo en línea con la media histórica al situarse en las 9,7 veces Ebitda. El subsector de hogar y cuidado personal fue el único en el que no se resintió el múltiplo (14,8 veces).

EY

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas