Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Mercasa vende su 4,24% de Ebro Puleva a los anteriores propietarios de Herba

AMDPress.- El Consejo de Ministros autorizó el pasado viernes, 16 de mayo, a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) para que su filial Mercasa venda el 4,24% del capital que posee de Ebro Puleva al Instituto Hispánico del Arroz, controlado por la familia Hernández Barrera, anteriores propietarios de la compañía sevillana Herba.

Esta operación, que reportará a Mercasa 50,5 millones de euros, se deriva de las medidas de reestructuración del grupo de empresas participadas por el Estado y la SEPI aprobadas el pasado 21 de febrero. Entre la medidas se incluía la incorporación a la SEPI de determinadas participaciones en empresas públicas dependientes de la Dirección General del Patrimonio del Estado y del Fondo Español de Garantía Agraria. Una de estas participaciones era el 51% del capital social de Mercasa, que, a su vez, contaba con 6,5 millones de acciones de Ebro Puleva.

Según la autorización del Consejo de Ministros, Mercasa acordó el 11 de marzo, tras analizar 19 ofertas, adjudicar al Instituto Hispánico del Arroz el 4,24% de Ebro Puleva, por 7,75 euros por título (50,5 millones de euros en total).

Como ya se informó (ver ARAL Digital número 689), la familia Hernández Barrera, antiguos propietarios de Arrocería Herba, controlaban ya el 6,96% de las acciones de Ebro Puleva tras la compra por parte de ésta de la firma sevillana en noviembre de 2001. Entonces, el grupo alimentario se hizo con el 40% de Herba que no poseía y que estaba en manos de la familia Hernández Barrera. De igual forma, éstos adquirieron, mediante intercambio de valores, la cantidad de 4,5 millones de títulos, un 3,6% de Ebro Puleva, aumentando su participación en el grupo hasta el citado 6,96%. Con la nueva compra, aumentan hasta el 11,1% esta cuota y se convierten en el segundo mayor socio de la compañía, por detrás del fabricante francés Saint Louis Sucre.

Más noticias

Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas