Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Nestlé inaugura un centro de I D en Costa de Marfil

Aral Digital.- Nestlé ha inaugurado un nuevo centro de I D en Abidján (Costa de Marfil) que se dedicará a la mejora de las materias primas locales ellas el cacao, el café y la mandioca, y a la adaptación de productos a las necesidades nutricionales y a los gustos de los consumidores de la región. La mejora de la calidad de las cosechas en África Occidental permitirá a Nestlé aprovisionarse de materias primas locales, a la vez que acrecentará los ingresos de los agricultores de la zona.

El nuevo centro I D Nestlé permitirá a la empresa investigar los problemas relativos a las enfermedades y el envejecimiento de las plantaciones, que afectan anualmente a la cosecha de cacao de África Occidental, y promover, en los próximos años, la plantación en la zona de árboles de cacao altamente productivos y resistentes a las enfermedades.

En los últimos 30 años, Nestlé ha desarrollado una técnica avanzada que permite obtener, a través de embriogénesis somática, gran cantidad de árboles con las características deseadas. La propagación a gran escala de plantas altamente productivas y resistentes a las enfermedades permitirá rejuvenecer las plantaciones de cacao y de café. Este enfoque, que contribuye a reducir la deforestación en la medida que elimina la necesidad de ampliar las plantaciones existentes, ya está siendo aplicado con éxito en diferentes partes del mundo.

Así, en Ecuador e Indonesia, Nestlé viene prestando asistencia técnica para acelerar la propagación de variedades superiores de árboles del cacao. Desde que se inició el proyecto el año pasado, se han distribuido en Indonesia 1,1 millones de plantas de cacao altamente productivas y resistentes a las enfermedades, una cifra que previsiblemente alcanzará los 70 millones en 2011.

Esta misma iniciativa se ha aplicado al cultivo del cafeto. En los últimos cinco años, la aplicación de programas de propagación de cafetos por parte de Nestlé en México y Tailandia ha proporcionado anualmente a los agricultores alrededor de 1,5 millones de plantas altamente productivas y resistentes a las enfermedades, siendo el objetivo cubrir un total de 10.000 hectáreas de tierras agrícolas en ambos países en 2015.

Más noticias

Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas