Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

SOS reduce sus pérdidas antes de impuestos un 92%

Aral Digital.- SOS Corporación Alimentaria ha registrado una pérdida antes de impuestos de 10,7 millones de euros en los nueve primeros meses del ejercicio, lo que supone una reducción del 92% respecto a los 'números rojos' del mismo periodo del año anterior, tal y como ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El grupo ha apuntado que el resultado se ha visto lastrado en 29,2 millones de euros por conceptos no recurrentes, entre los que figuran 9,6 millones que tienen su origen en minusvalías por la venta del Proyecto Tierra (5,1 millones) y Todolivo (3,4 millones).

Asimismo, SOS alude a gastos extraordinarios derivados del proceso de reestructuración (6,3 millones), amortización del inmovilizado (4,4 millones) y a otros de carácter financiero, consecuencia de la negativa evolución de derivados vinculados a acciones de renta variable (8,9 millones).

Entre enero y septiembre, la cifra de negocios de la compañía aceitera se ha situado en 960,7 millones de euros, lo que representa un descenso del 9,6% como consecuencia fundamentalmente de la bajada del precio de la materia prima.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) ha sido de 75,7 millones de euros, frente a la cifra negativa de 12,89 millones de los nueve primeros meses de 2009, según detalló la multinacional, que precisó que el resultado incluye 6,3 millones de gastos no recurrentes. Descontando estos gastos, el Ebitda recurrente asciende a 82 millones de euros.

“Estas cifras suponen el cumplimiento del presupuesto para 2010 y marcan un hito en términos de vuelta a la normalidad en los resultados del grupo”, ha remarcado la compañía que preside Mariano Pérez Claver. SOS, que destacó que la deuda financiera neta del grupo se redujo en este periodo en 110 millones de euros, afirmó que durante los nueve primeros meses del año ha avanzado “sustancialmente” en la reestructuración financiera de la compañía.

Así, ha señalado que entidades financieras que representan más del 98% del saldo agregado de la deuda a refinanciar (1.041 millones de euros) se han adherido al contrato de financiación. Este contrato especifica una serie de condiciones suspensivas para su entrada en vigor, entre las que destacan la reestructuración de las participaciones preferentes, la conversión de deuda a fondos propios y la ejecución de una ampliación de capital por 200 millones de euros.

En los últimos meses, la compañía alimentaria ha comunicado la existencia de conversaciones con el grupo portugués Sovena acerca de un eventual acuerdo de integración o colaboración, con la americana Bunge y con Pai Partners, en relación con las operaciones corporativas en marcha.

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas