Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Calidad Pascual consigue residuo cero en su fábrica de Bezoya en Tres Casas (Segovia)

A través de su Plan de Impacto Ambiental, Calidad Pascual pretende mejorar los impactos que su actividad genera en el entorno.
A través de su Plan de Impacto Ambiental, Calidad Pascual pretende mejorar los impactos que su actividad genera en el entorno.

Calidad Pascual consigue residuo cero en su fábrica de Bezoya en Tres Casas (Segovia), cumpliendo así uno de los objetivos de su Plan de Gestión del Impacto Ambiental, que pretende mejorar los impactos que su actividad genera en el entorno. En 2017, la empresa también consiguió vertido cero en su planta de Gurb en Barcelona, por lo que está en línea correcta para lograr el objetivo 2020.

Se trata de la segunda fábrica en alcanzarlo, tras la planta de Gurb en Barcelona

El alcance de este Plan de Impacto Ambiental cubre todas las etapas de la cadena de valor, desde la obtención de materias primas hasta el tratamiento al final de la vida útil de los productos comercializados. Asimismo, el plan gira en torno a los siguientes ejes: aprovisionamiento sostenible, producción eficiente, ecodiseño en los envases, movilidad sostenible, huella ambiental e implicación y visibilidad.

En palabras de David Casañ, director de Operaciones de Calidad Pascual, "trabajamos para mejorar la eficiencia en todos nuestros procesos, fundamentalmente el uso de los recursos, lo que nos ha permitido en los últimos años reducir nuestro consumo de agua y energía eléctrica, así como eliminar los residuos enviados a vertedero".

El residuo o vertido cero es una estrategia de protección activa del medio ambiente que consiste en garantizar que todo residuo generado sea aprovechado, es decir, que ningún residuo generado en la fábrica de Gurb acabe en un vertedero.

La empresa tiene como objetivo en 2020 conseguir residuo cero en vertederos

"Para llegar conseguirlo, se debe aplicar, de forma sostenida en el tiempo, la regla de R R R: reducción de la cantidad de residuo que se genera mediante la mejora continua de los procesos de producción (menor consumo y reducción de la merma) y la optimización de los envases (envases de mayor tamaño); reutilización, trabajar para que todo residuo susceptible de tener un nuevo uso pueda ser recuperado por el proveedor y que este pueda utilizarlo otra vez y en la misma función; y reciclaje, hacer una correcta separación de los residuos para que el gestor de residuos pueda obtener nueva materia prima a partir de ellos (cartón, plástico, aluminio, etc.) como compostaje de la materia orgánica para la obtención de abonos para la agricultura. La pequeña fracción no separable la destinan a combustible para la obtención de energía", explican desde Calidad Pascual.

Según Casañ, "hoy damos un paso más en sostenibilidad con la consecución del residuo cero a vertedero en nuestra planta de Tres Casas, por lo que estamos en buena línea para conseguir nuestro objetivo de cara a 2020. Este año, además, hemos conseguido residuo cero en Gurb y seguimos trabajando para aplicarlo al resto de plantas de la compañía".

Calidad Pascual amplía así su compromiso con la sostenibilidad para minimizar la huella ambiental de la compañía, centrando sus esfuerzos en aumentar la eficiencia en la utilización de recursos naturales.

Más noticias

HERBOLARIO NAVARRO RESULTADOS
Distribución con Base Alimentaria
La compañía prevé alcanzar las 100 tiendas en 2027
Image (31)
Distribución con Base Alimentaria
La inflación de Alimentos y Bebidas no alcohólicas repuntó cinco décimas y se situó en el 2,5%
Carnicería
Distribución con Base Alimentaria
La apertura está prevista para el 10 de julio
250627 NdP Reciclado capsulas cafe
Distribución con Base Alimentaria
En colaboración con Circularcaps
Unnamed   2025 06 27T133055
Bebidas
La finca, que ocupa 25 hectáreas entre viñedos y bosque de pinos, se ubica en la Ribera del Duero burgalesa
NP LIDL CALPE VISITA INSTITUCIONAL
Distribución con Base Alimentaria
La cadena de supermercados alcanza las 80 tiendas en la Comunidad Valenciana
El Bonito del Norte es uno de los productos insignia de Alimerka durante la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
El producto ya está disponible en toda la red de supermercados de la compañía y en su tienda online
Unnamed   2025 06 26T125453
Distribución Especializada
Cuenta con 802 metros cuadrados de superficie de ventas
Alcampo Resolución de convocatoria de proyectos
Distribución con Base Alimentaria
Se desarrollarán en Andalucía, Aragón, Baleares y Castilla

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas