El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, se ha reunido con el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cava, Javier Pagés, y con su secretario general, Alexandre Comellas, con quien ha abordado diferentes aspectos de la estrategia de valorización del cava que impulsa esta Denominación de Origen.
En este contexto, el Consejo Regulador presentó en su pleno del pasado 16 de julio las líneas maestras del plan estratégico anual para relanzar la marca “Cava” a nivel mundial, con el objetivo de incrementar el prestigio de este producto e impulsar su consumo en los mercados nacionales e internacionales. Como prioridad, este año se busca ofrecer al consumidor una mejor diferenciación de los tipos de Cava, por calidades y orígenes geográficos. Para ello, se ha establecido un nuevo modelo de segmentación del Cava, con una diferenciación cualitativa entre Cava Tradicional y un Cava Premium, con mayores exigencias y requisitos normativos en su elaboración.
Plan estratégico anual para relanzar la marca “Cava” a nivel mundial, con el objetivo de incrementar el prestigio de este producto e impulsar su consumo en los mercados nacionales e internacionales
Además, se fija una zonificación entre las cerca de 38.000 hectáreas de viña y 6.700 explotaciones que la componen, repartidas en siete comunidades autónomas, con una identificación técnica del origen geográfico, comprensible para el consumidor, y donde se recurre a la asesoría de expertos de campo, expertos en mercado y a consumidores.
Todos estos trabajos se encuentran bastante avanzados, con un cronograma que se extiende hasta diciembre de 2019. De esta forma se pretende valorizar el Cava producto y el Cava marca.
Cava es la DOP española de vinos que más botellas exporta. En concreto, más del 60% de las ventas de cava se producen en el mercado internacional, a más de 100 países.
Comentarios
Responsable: VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L., que es la empresa que provee el servicio de alojamiento web a revistaaral.com, dentro de la UE.
Puedes ver la política de privacidad de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L. en la siguiente URL: https://www.revistaaral.com/politica-de-privacidad.html
Derechos: Por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.