Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Utiel-Requena y Alicante recurren al TS para no ser incluidas en la DOP Valencia

Las DOP Utiel-Requena y Alicante son dos de las zonas históricas de los vinos españoles, creadas en el año 1932.
Las DOP Utiel-Requena y Alicante son dos de las zonas históricas de los vinos españoles, creadas en el año 1932.

Las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) Utiel-Requena y Alicante han decidido reclamar la integridad de sus territorios ante el Tribunal Supremo después de que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana no admitiese el recurso contencioso administrativo sobre los territorios vitícolas que ambos presentaron en 2011, al dictar la Conselleria de Agricultura de la Generalitat Valenciana dos órdenes que recogen el reglamento y pliego de la DOP Valencia en los que se incluyeron en la demarcación de la zona geográfica de esta DOP la mayoría de los municipios que forman parte de estas dos denominaciones (Alicante y Utiel-Requena).

Para el presidente de la DOP Utiel Requena, José Miguel Medina, la sentencia "es inadmisible" y "no se ajusta a derecho", ademas de señalar que "vulnera la normativa estatal y comunitaria". Medina ha añadido: "Va en contra de los intereses de este territorio en su conjunto, porque la DO Valencia ha incluido en sus demarcación unos terrenos vitícolas y unos viticultores que son de las otras denominaciones de origen".

Por parte de la DOP Alicante, su presidente Antonio Miguel Navarro, considera que "años de historia y prestigio para el consumidor no se pueden confundirse de esta manera, más aún después del esfuerzo que ha realizado nuestra zona y del estado actual que se vive en cuanto calidad y certificación de productos".

Los dos presidentes confían en que fuera de la Comunidad Autónoma "haya más objetividad, profundidad y respeto hacia la historia de estas dos zonas productoras después del trato que se ha tenido en los últimos años por parte de toda la administración pública agrícola".

Las DOP Utiel-Requena y Alicante son dos de las zonas históricas de los vinos españoles, creadas en el año 1932. Ocupan hoy en día una extensión de unas 44.500 hectáreas de viñedo y casi 150 bodegas de diferente tamaño, familiares y muy apegadas a su territorio con algunas variedades como la Bobal, la Monastrell o el Moscatel de la Marina como patrimonio. Ambas han tenido en los últimos años un gran crecimiento comercial de vinos embotellados y reconocimiento de su calidad internacional.

Más noticias

Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas