Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

El porcentaje de compradores online de gran consumo creció 12 puntos en el primer semestre de 2020

Supermercados e hipermercados nacionales copan el 85,5% de las ventas de alimentación
El porcentaje de visitantes a las webs de los operadores del sector también creció, pasando de un 47,9% en los primeros seis meses del año pasado al 55,6% en el mismo periodo de 2020.
El porcentaje de visitantes a las webs de los operadores del sector también creció, pasando de un 47,9% en los primeros seis meses del año pasado al 55,6% en el mismo periodo de 2020.

El porcentaje de españoles que compró productos de gran consumo a través del canal online pasó del 16,8% al 28,9% entre el primer semestre de 2019 y el de 2020, según los datos del informe ‘E-Commerce en Gran Consumo’, publicado por Aecoc Shopperview y Netquest tras el estudio durante los últimos 24 meses de actividad en Internet de más de 10.000 usuarios. El porcentaje de visitantes a las webs de los operadores del sector también creció, pasando de un 47,9% en los primeros seis meses del año pasado al 55,6% en el mismo periodo de 2020.

El confinamiento impulsó el crecimiento del canal, que pasó de un 16,8% de compradores en los primeros seis meses de 2019 a un 28,9% en el mismo periodo de este año

El análisis detallado de las cifras muestra como la crisis del Covid-19 y el periodo de confinamiento han sido un acelerador del canal. Si en los meses de enero y febrero de 2020 el porcentaje de españoles que habían comprado productos de gran consumo online era del 11,8%, en marzo y abril -coincidiendo con el estado de alarma- llegó al pico de 17,1% para quedarse en un 14,6% en los meses de mayo y junio. Los datos de este último periodo muestran cómo el canal ha consolidado un porcentaje de compradores notablemente superior a los que tenía antes de la crisis sanitaria.
 
En el detalle por categorías, los productos que registraron un mayor crecimiento fueron los de alimentación, que pasaron de un 3,8% de compradores en el periodo de enero y febrero a un 5,7% en mayo y junio, llegando al techo del 8,4% durante el confinamiento. Los artículos de salud y belleza, por su parte, siguen siendo los más adquiridos por el canal online, con una tasa de compradores del 8,6% en el último periodo analizado.

Alimentación, salud y belleza son, de hecho, las categorías con más compradores online de gran consumo durante el primer semestre del año, con un 12,6% y un 20,5% respectivamente sobre el total. Los productos de alimentación, sin embargo, representan el 35% del valor de las compras del canal, por delante de salud y belleza (33%), mascotas (14%), droguería (8%), bebés (6%) y bebidas (4%).

Los pure players son los que más crecen en las ventas online de gran consumo, de un 16% al 30% en el comparativo de los primeros semestres de 2019 y 2020, gracias a su dominio en las categorías de droguería, salud y belleza y bebé

El informe destaca también el dominio en consumo online de productos de alimentación de los supermercados e hipermercados nacionales, con un 85,5% de las ventas en esta categoría. Sin embargo, son los pure players online los que más han crecido dentro del sector gran consumo en la comparativa entre los primeros semestres de 2019 y 2020, pasando de tener un peso del 16% al 30% respectivamente. Este crecimiento se explica por su liderazgo en las ventas en productos de salud y belleza (45,4% del total) y para bebés (45,2%).
 
El informe de Aecoc y Netquest evidencia también cómo los supermercados e hipermercados nacionales han diversificado las ventas en sus canales digitales: si en el primer semestre de 2019 el peso de la categoría de gran consumo sobre el total de ventas online era del 59%, en el mismo periodo de 2020 pasó a ser del 36%.

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas