Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Aldi refuerza su capacidad logística en Andalucía

Amplía su plataforma de Dos Hermanas en más de 14.000 metros cuadrados
Las obras se iniciarán durante la primera mitad de este año y se prevé que plataforma esté completamente operativa en 2022.
Las obras se iniciarán durante la primera mitad de este año y se prevé que plataforma esté completamente operativa en 2022.

Aldi iniciará durante la primera mitad de este año las obras para la ampliación de su plataforma logística situada en Dos Hermanas (Sevilla). Se trata de una ampliación de 14.040 metros cuadrados que se añaden a los 26.636 de superficie de la actual plataforma y que supone incrementar en más de la mitad su extensión total.

La plataforma, que se prevé que esté completamente operativa en 2022, dará apoyo a los supermercados de la cadena en Andalucía y permitirá afrontar con las mejores garantías la expansión de Aldi prevista para los próximos meses en la región. Esta ampliación contempla la creación de 10.000 metros cuadrados de almacenamiento no refrigerado y más de 4.000 metros cuadrados de cámaras frigoríficas. Además, esta ampliación también supone la entrada de 25 nuevos muelles (11 muelles de frío y 14 muelles de seco) que se añaden a los 46 muelles actuales.

La ampliación de la plataforma supondrá la creación de 25 nuevos puestos de trabajo y la generación de puestos de trabajo indirectos gracias a las obras de construcción de la nueva nave logística. A día de hoy, la compañía ya cuenta con más de 1.100 empleados en Andalucía (un 16% más que en el año anterior), que dan servicio a los más de 80 supermercados Aldi de la región. A nivel estatal, la cadena de supermercados supera los 330 establecimientos y suma más de 5.500 colaboradores y colaboradoras.

Las nuevas instalaciones cuentan con paneles fotovoltaicos que permiten generar gran parte de la electricidad consumida en la plataforma. Además, la nave está diseñada para potenciar el uso de luz natural gracias a los lucernarios de su cubierta y dispone de iluminación LED de gran eficiencia equipada con detectores de presencia. Para las cámaras frigoríficas se utilizarán refrigerantes naturales, como el CO2 y el amoníaco, alternativas más sostenibles y eficientes que otras opciones disponibles en el mercado.

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas