Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

El comercio crea el 12% de las empresas surgidas entre enero y marzo

El sector se recupera después de ocho años de caídas
Número de empresas creadas por cada 100.000 habitantes.
Número de empresas creadas por cada 100.000 habitantes.

Durante el primer trimestre del año, la construcción fue el sector que más empresas creó, con un 13% sobre el total, seguido del comercio al por mayor (12%), la restauración (10%) y los negocios minoristas (9%).

Según datos de Corporama, también son "especialmente dinámicos" los sectores de la promoción inmobiliaria, la industria, los servicios financieros, el transporte y el comercio de vehículos. Asimismo, el estudio detecta nuevas oportunidades comerciales para 2017 en nichos como el arte y los espectáculos, la consultoría IT y las webs.

Desde Corporama destacan que algunos de los sectores que más crecen ahora en número de empresas "coinciden con los que más sufrieron los estragos de la crisis económica entre 2008 y 2016". Según el informe sobre creación de compañías elaborado por el Consejo Económico y Social de España, el número de sociedades dedicadas a la construcción de edificios se contrajo un 60,3% durante la recesión. Y aunque la construcción y la promoción inmobiliaria son los sectores que más concursos de acreedores registraron el año pasado, la evolución es favorable, coincidiendo con la mejora de las condiciones de acceso a la hipoteca y el repunte del mercado de la compraventa, que registró un total de 403.900 operaciones en 2016 ( 13,6%), según el Instituto Nacional de Estadística.

Del mismo modo, entre 2008 y 2016 el comercio minorista cayó un 12,65% en número de empresas y el mayorista, un 10,33%. Sin embargo, el incremento del consumo privado en un 3% aproximadamente durante el último año habría auspiciado la creación de nuevos proyectos en este sector durante los últimos meses.

Provincias

En la división por provincias, sobresalen Madrid (2.668), Barcelona (2.365), Valencia (772), Alicante (760) y Málaga (675). Sus respectivas comunidades autónomas también encabezan, con diferencia, la lista nacional de creación de empresas: Cataluña concentra el 21,06% de las nuevas empresas; Madrid, el 19,34%; Andalucía, el 15,66%, y la Comunidad Valenciana, el 11,94%.

Al comparar la creación de empresas en el primer trimestre del año con el número de habitantes, el estudio pone de relieve que la cornisa mediterránea española es la que ha empezado el año con más potencia emprendedora. Islas Baleares ha fundado 44 empresas por cada 100.000 habitantes, seguida de Madrid (42), Cataluña (40), Comunidad Valenciana (34), Aragón y Murcia (28).

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas