Campaña electoral
La semana anterior a Navidad ya dio signos de moderación, "empapados por la intensa campaña electoral que nos tuvo a muchos atados a la televisión y medios digitales más que nunca", señala FootFall. Esta dinámica desembocó en el 20D, día de elecciones en el que hubo un descenso de 13,9% en las afluencias respecto al domingo equivalente del año anterior.
Calendario nada favorecedor
En la propia semana navideña se registró un descenso del 4% en el tráfico en comparación con 2014. ¿Las razones? "Este año el día de Navidad ha caído en viernes, frente al jueves en el año pasado. Esto tiene varias consecuencias: el viernes es de por sí un día de elevada actividad comercial y afluencia en el que este año, siendo festivo, contamos con una actividad residual. De la misma manera, el fin de semana a nivel comercial se acorta respecto al que tuvimos en el 2014, en el que hubo un viernes, sábado y domingo comercialmente potentes. Por último, resulta razonable que debido al calendario, el año pasado hubo más propensión de la gente a coger vacaciones en la semana de Navidad, mientras que este año ha sido laboralmente más activa", apuntan desde FootFall.
Clima poco invernal
A todo lo anterior se sumó una buen clima clima generalizado en la península en las últimas semanas, tan poco invernal y tan poco habitual, que permitió aumentar el ocio en espacios abiertos y no ayudó a atraer público a los centros comerciales.
Comentarios
Responsable: VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L., que es la empresa que provee el servicio de alojamiento web a revistaaral.com, dentro de la UE.
Puedes ver la política de privacidad de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L. en la siguiente URL: https://www.revistaaral.com/politica-de-privacidad.html
Derechos: Por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.