Web Analytics Made Easy - Statcounter
Logística

Amazon celebra su 10 aniversario

Más de 12.000 pymes españolas venden a través de la empresa que emplea a más de 30.000 personas
Más de 12.000 pymes trabajan con Amazon.
Más de 12.000 pymes trabajan con Amazon.

En 2011 Amazon.es abrió sus puertas virtuales. Durante estos 10 años la compañía ha lanzado una amplia gama de servicios para facilitar las compras online para los españoles como entregas en el mismo día, Amazon Fresh o entrega en el día del lanzamiento.

"Una de las cosas que más me sorprendió en su momento, y que me sigue fascinando a día de hoy, es que cuando empiezas a trabajar en Amazon te das cuenta de que todo es mejorable. Tenemos una cultura de mejora constante, de aprender de los errores y de ser autocríticos con todo lo que hacemos, para ofrecer cada día un mejor servicio a nuestros clientes. Esto es algo que diferencia a Amazon y que, personalmente, me resulta muy enriquecedor", explica Ruth Díaz, actual responsable de Amazon Fashion en la UE y una de las primeras empleadas de Amazon en España.

Desde que Amazon inició su actividad en España, la compañía ha invertido más de 6.800 millones de euros en infraestructuras e instalaciones, envíos y transporte, salarios y beneficios para los empleados, así como en otros gastos logísticos

Desde que Amazon inició su actividad en España, la compañía ha invertido más de 6.800 millones de euros en infraestructuras e instalaciones, envíos y transporte, salarios y beneficios para los empleados, así como en otros gastos logísticos.

La red de operaciones de Amazon en España comenzó en 2012 con el centro logístico de San Fernando de Henares (Madrid). Desde entonces, la compañía ha abierto centros logísticos en El Prat (Barcelona), Martorelles (Barcelona), Castellbisbal (Barcelona), Illescas (Toledo), Dos Hermanas (Sevilla), Alcalá de Henares (Madrid), y recientemente ha anunciado que abrirá este mes dos centros logísticos robotizados en Illescas (Toledo) y Corvera (Murcia). Además, Amazon también cuenta con tres centros logísticos urbanos en Madrid y Barcelona, que proporcionan entregas rápidas a través de Amazon Fresh. Además, la compañía cuenta con dos centros de distribución, ubicados en Getafe (Madrid) y Barberá del Vallés (Barcelona), y diecinueve estaciones logísticas repartidas por todo el país.

Amazon está haciendo crecer rápidamente sus centros de desarrollo de software - Tech Hubs - en Madrid y Barcelona, donde casi 600 desarrolladores de software, ingenieros informáticos y científicos de datos trabajan en aplicaciones para Amazon Business, Kindle y libros, comercio minorista e inteligencia artificial. Para dar soporte a la creciente demanda de los clientes de los servicios en la nube de Amazon Web Services (AWS) en toda la Península Ibérica, AWS abrirá la Región AWS Europa (España) a mediados de 2022.

La nueva región de AWS Europa (España), que representa una inversión adicional de 2.500 millones de euros por parte de AWS en el país durante los próximos 10 años, permitirá a los clientes ejecutar cargas de trabajo y almacenar datos de forma segura en España, a la vez que servir a los usuarios finales con una latencia aún más baja. La nueva región ayudará a crear 1300 nuevos puestos de trabajo en los próximos 10 años

Duplica plantilla fija en España en dos años

Amazon ha anunciado que en 2021 creará 3.000 nuevos puestos de trabajo fijos en España, con lo que su plantilla alcanzará un total de 15.000 empleados, duplicando su plantilla fija en España en dos años, desde los 7.000 empleados de finales de 2019.

A finales de 2020, Amazon había contribuido a dar empleo a más de 100.000 personas en España, incluyendo, por ejemplo, los servicios de construcción, inmobiliarios y profesionales, pero también las personas que trabajan para las 12 000 pymes españolas que actualmente venden en las tiendas de Amazon.

La llegada de amazon.es también abrió las puertas a las empresas externas a través de su marketplace, permitiendo a las empresas de cualquier tamaño y a los emprendedores vender sus productos en todas las tiendas de Amazon del mundo. Durante los últimos diez años el número de pymes españolas que han visto en Amazon un nuevo canal para crecer, exportar y llegar a nuevos clientes ha aumentado de forma constante. Actualmente más de 12.000 pymes españolas venden en las tiendas de Amazon y alrededor del 50% exportan a todo el mundo, superando los 650 millones de euros en ventas internacionales en 2020, un crecimiento de más del 30% respecto al año anterior.

Más noticias

Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas