Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

El 80% de las empresas de alimentación en España subestima el cálculo del riesgo en la compra de materias primas

ARAL Digital.- Un 80% de las empresas españolas de alimentación estima por debajo el cálculo del riesgo en la compra de materias primas, según recoge el último informe de la consultora Lowendalmasaï, que recuerda a los responsables de las empresas españolas de que la “volatilidad de los mercados afecta principalmente a las materias primas y puede llevar su EBIT (Beneficio Antes de Intereses e Impuestos) a cero”. De este modo, los expertos de la consultora operacional advierten de que existen “muchas variables exógenas, que tanto los departamentos de compras, como los de ventas o los financieros, no están teniendo en cuenta a la hora de tomar decisiones” y que deben estudiar en profundidad para “evitar sustos” en la cuenta de resultados. Así, materias primas como el trigo, la cebada, el arroz o el aceite de palma están sujetas a grandes fluctuaciones en sus precios y también al “juego” de los especuladores.

Para mitigar este impacto en la compra de materias primas, Lowendalmasaï ha lanzado en España el MAK, un sistema pionero de medición del riesgo, cuyo objetivo mitigar el impacto de la volatilidad de los mercados en la compra de materias primas. “Tan sólo con conocer el histórico del precio de compra de sus materias primas, podemos ayudar a cualquier empresa a calcular su riesgo real y conseguir que sus responsables adopten la mejor decisión posible”, asegura Eric Mass, director del departamento de Purchasing and Cost Performance de Lowendalmasaï. Lowendalmasaï ha venido desarrollando esta metodología con algunos de sus clientes desde 2007. En un principio, se aplicó en las empresas del sector de la automoción para dar el salto, poco después, a las empresas de alimentación, donde está cosechando un éxito rotundo en los departamentos de compras en los últimos años. Ahora, en 2012, con la metodología modernizada, su aplicación va más allá de estos dos sectores. “Cualquier empresa cuyas compras estén sujetas a la volatilidad de los mercados puede beneficiarse de este sistema. No sólo las empresas de alimentación, ya que la fluctuación de los precios también afecta a productos como el cobre, el algodón, el aluminio o el petróleo”, asegura David Puentes, Business Development Manager de Lowendalmasaï.

Más noticias

FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Alimerka cuenta con 12 establecimientos AMK operativos y prevé la apertura de otros seis en las próximas semanas
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ya cuenta con 12 establecimientos operativos y prevé la apertura de otros seis
Antiguo alcampo
Distribución con Base Alimentaria
Reemplazará a Alcampo en Leganés
Caprabo (15)
Distribución con Base Alimentaria
La nueva tienda cuenta con 220 metros cuadrados de sala de ventas
Fotos Nota prensa Linea Verde Evento Veles e Vents 2526 Linea Verde Evento Veles e Vents 350 (1)
Alimentación
Aplica la tecnología T- Box de Thimus para analizar la respuesta emocional del consumidor durante la cata
003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas