Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

El mercado español de depilatorios creció un 10% en valor durante el verano de 2003

AMDPress.- Durante la campaña de verano 2003, el mercado de depilatorios incrementó su facturación un 10% hasta alcanzar 20,2 millones de euros. Estos datos, extraídos del BeautyPANEL de la consultora Taylor Nelson Sofres (TNS), revelan que un 84% de la facturación corresponde a los métodos de depilación tradicionales, mientras que sólo un 16% corresponde a los métodos de corte. En España, más de tres millones de mujeres utilizan algún método de depilación.

Así, del 19% de las compradoras -mujeres trabajadoras de 20 a 45 años y de clase media o media-baja-, el 16% adquirió métodos tradicionales con una media de dos unidades y media al mes, y a un precio medio superior a tres euros la unidad. Por contra, y según apunta la misma fuente, sólo un 3,2% de las consumidoras adquirió productos de corte (maquinillas, hojas de afeitar y maquinillas recambios), con una media de cinco unidades y media mensuales compradas y un precio medio superior a un euro la unidad.

Respecto a las dos marcas líderes en este mercado de depilación tradicional, el estudio pone de manifiesto que acaparan el 71% del total en valor, al tiempo que en la depilación por corte la marca principal concentra el 76,4%. Además, las marcas de distribución han experimentado un desarrollo espectacular, copando actualmente un 6,6% de la participación total.

Los supermercados y autoservicios se alzan como los principales canales de distribución de estos productos, al representar una cuota de mercado del 39,3% en valor. A la zaga se sitúan las droguerías y perfumerías, con una cuota superior al 28%, y los grandes almacenes, que representan una ínfima cifra (2,1%).

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas