Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

El sector de perfumería y cosmética facturará 4.650 millones de euros en 2006, un 4,7% más

Las previsiones apuntan a una ligera desaceleración, especialmente a partir de 2007

La fuerte presión sobre los precios, a pesar de la expansión de la demanda de los consumidores masculinos y del aumento de las ventas en nichos de mercado como la cosmética natural, está provocando una tendencia a la moderación en el ritmo de crecimiento del mercado de perfumería y cosmética. Son conclusiones del último estudio realizado por DBK, según el cual, en el ejercicio 2006, el mercado podría superar ligeramente los 4.650 millones de euros, valorado a precios de fábrica, lo que supondría un crecimiento del 4,7% respecto a 2005, cuando el mercado se situó cercano a 4.450 millones de euros y con un crecimiento del 4,8% en relación a 2004.

De cara a los próximos años, el sector registrará previsiblemente una ligera desaceleración, que se hará más patente a partir de 2007, como consecuencia de la alta madurez de algunos de los segmentos y el escaso crecimiento medio de los precios en el canal consumo. Así, para los años 2007 y 2008, se espera que las tasas de crecimiento se reduzcan ligeramente, hasta el 4% en el último año, de forma que, en 2008, el mercado interior podría alcanzar un valor de 5.050 millones de euros.

En este contexto, el segmento de cuidado de la piel, impulsado por la creciente importancia de la demanda masculina y de la cosmética natural, mantendrá el comportamiento más dinámico a corto plazo, con crecimientos anuales en el bienio 2006-2007 situados en el entorno del 10%.

Respecto al comercio exterior, la balanza continúa mostrando un significativo déficit, pese a que, en 2005, las exportaciones crecieron por encima de las importaciones, con un 13,1% de las primeras sobre el 4,3% de las segundas. Las previsiones a corto plazo apuntan a una nueva reducción del déficit comercial con el exterior, en un contexto de crecimiento esperado en las exportaciones superior a las importaciones. Por otra parte, la Unión Europea reúne más del 60% de las exportaciones españolas, con Francia y Alemania como principales destinos. Fuera de la UE, Estados Unidos destaca como el cliente más relevante de España, con cerca del 10% del total.

Según DBK, el sector de perfumería y cosmética español se encuentra integrado por unas 200 empresas fabricantes e importadoras que generan casi 19.000 empleos directos. El número de operadores mantiene una ligera tendencia a la baja, por los procesos de fusión y adquisición protagonizados por los grupos de mayor tamaño. La estructura de la oferta se caracteriza por un alto grado de concentración, destacando las filiales en España de los grandes grupos multinacionales de productos de consumo. Así, las cinco primeras empresas del sector alcanzaron en 2005 una cuota de mercado conjunta cercana al 40%.

Junto a este reducido grupo de grandes operadores, concluye el estudio, el sector está conformado por un número mayor de empresas de pequeño y mediano tamaño, habitualmente de capital español y con una estructura organizativa de tipo familiar, que por lo general están especializadas en la producción de artículos de gran consumo y, en buena parte, de referencias de marca blanca.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas