Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

L´Oréal España creció casi un 11% en 2002

LA CIFRA DE NEGOCIO ASCENDIO A 755,65 MILLONES DE EUROS

AMDPress.- La compañía L´Oréal España cerró el ejercicio 2002 con una facturación de 755,65 millones de euros, registrando un crecimiento del 10,9% sobre 2001. Las ventas dentro del mercado español supusieron 564,31 millones de euros, después de crecer un 9,3%, mientras el resto correspondió a la exportación de la producción de las tres fábricas que el grupo posee en España.

Al cierre del pasado ejercicio la cuota de mercado de la compañía estaba en el 16,3%, lo que la consolida como líder en los cuatro canales en los que opera con sus productos: gran consumo, perfumería selectiva, farmacia y peluquería, tal como señaló el presidente de la compañía Carlos Martínez Massa, quien destacó igualmente que el crecimiento de L´Oréal España se sitúa por encima del aumento medio del sector nacional de cosmética, estimado en un 7% en 2002.

La producción de las tres fábricas de L´Oréal España, situadas en las localidades de Burgos (Productos Capilares L´Oréal), San Agustín de Guadalix (Productora Albesa) y Alcalá de Henares (Cobelsa Cosméticos), sumó 223,7 millones de unidades en 2002, tras incrementarse un 14% sobre 2001.

La compañía invirtió 22,7 millones de euros en 2002 en la fábrica de Burgos, cifra que se verá completada con otros 20,6 millones adicionales en 2003 para la construcción de una nueva planta de 3.500 metros cuadrados con tecnología punta relacionada con la coloración capilar.

Durante la presentación de los resultados de L´Oréal, Martinez Massa resaltó el hecho de que España es el tercer país del mundo en número de instalaciones industriales del grupo después de Francia y Estados Unidos, a la vez que explicó que con la actual política de incorporación de nuevas marcas de distintas nacionalidades L´Oréal es una compañía cada vez más global, que “fabrica lo que vende en las 47 instalaciones con que cuenta en todo el mundo”; mientras que en referencia al mercado español destacó que “la homogeneidad de los resultados en nuestras cuatro divisiones así como la dinámica de las innovaciones y su aceptación por el mercado han sido los responsables del crecimiento”. De cara al futuro Martínez Massa indicó que “la situación de las grandes marcas del grupo nos hace ver el futuro con optimismo y proyectar un año 2003 con un crecimiento de dos dígitos.”

Por último, dentro de su política continua de lanzamientos, la compañía anunció la puesta en el mercado español de un nuevo producto, primer fruto de la joint venture entre L´Oréal y Nestlé creada en julio de 2002, que comenzará a comercializarse hoy, 5 de marzo, en España dentro del canal farmacéutico. Se trata de un complemento alimenticio en pastillas con fines cosméticos denominado Inneov que costará 23,5 euros la caja y con el que la compañía pretende liderar este mercado aun incipiente en España, utilizando para ello una estrategia pedagógica y de prescripción con las consumidoras

Más noticias

Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas