Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

La franquicia española crece más de un 7% en 2006

Los datos aportados por la consultora Tormo & Asociados reflejan la llegada de 268 enseñas

Aral Digital.- Un crecimiento del 7,84% ha sido la cifra registrada por el mercado de la franquicia en nuestro país, según datos recogidos en el Informe de Situación de la Franquicia 2007, elaborado por la consultora Tormo & Asociados que ha sido presentado hoy, 16 de enero.

Como apunta dicho Informe, actualmente, existen 968 cadenas de franquicia en España frente a las 902 que aparecían en el informe de 2006. Es el tercer año de crecimiento consecutivo que registra dicho mercado tras la reodenación que supuso la introducción por parte de la consultora de nuevos criterios de calidad.

Miguel Angel Oroquieta, subdirector general de Tormo & Asociados, ha apuntado que en este año han aparecido 244 redes, siendo el sector más dinámico el de servicios, con un crecimiento en facturación del 25%, seguidos por Retail y Hostelería y Restauración.

Beatriz Vega, directora de Productos de la Consultora, ha recordado que la facturación de este mercado ha sido de cerca de 20.000 millones de euros, un 11,8% más que en el ejercicio anterior. Todas estas cifras superan a las previsiones estimadas a mediados del año pasado, lo que indica un continuo crecimiento de este sector, que hoy cuenta con 68.775 establecimientos franquiciados. De este total, más del 80% de dichos establecimientos son franquiciados, mientras que el 19% restante representan a unidades de negocio propias de las redes.

Por Comunidades Autónomas, Madrid lidera el ranking con 304 centrales de franquicia y 15.629 establecimientos franquiciados, seguida de Barcelona con 237 centrales y 13.990 establecimientos franquiciados. A ambas Comundidades les siguen las de Andalucía y la Valenciana, ambas con 103 centrales y 9.903 y 7.312 establecimientos, respectivamente.

El 81% del total de redes son de nacionalidad española, mientras que el 19% restante se lo reparten enseñas procedentes, sobre todo, de EE.UU., Francia e Italia. Respecto a la situación inversa, las centrales nacionales optan por los Países Arabes y Latinoamericanos. También Italia, Francia y Portugal son captadores de centrales españolas.

La franquicia facturó durante el ejercicio 2006 un 14,08% del total facturado por el comercio minorista.

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas