Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

Los españoles utilizaremos un 12% más de bolsas de papel en Navidad

ARAL Digital.- Los españoles utilizaremos un 12% más de bolsas de papel en nuestras compras esta Navidad, a pesar del descenso del consumo. Este incremento se debe tanto a la apuesta de los comercios por la sostenibilidad como a la preferencia de los consumidores por bolsas respetuosas con el medio ambiente, como es el caso de la bolsa de papel, que es natural, renovable, reciclable y biodegradable. El uso de bolsas de papel en los comercios dice mucho del compromiso medioambiental de los comerciantes y de la creciente sensibilización de los consumidores con el respeto al medio ambiente. Las 5 razones medioambientales de la bolsa de papel y el por qué los comercios y los consumidores apuestan por ésta es que la bolsa de papel es natural, renovable, reciclable y biodegradable y contribuye a la lucha contra el cambio climático, por lo que cuenta con todos los atributos para posicionarse como la opción más sostenible. De hecho, ya se reciclan el 74% de las bolsas que se usan, que además son renovables y biodegradables. El papel de las bolsas se puede reciclar unas 8 veces.

Además, si una bolsa de papel no llega a entrar en el circuito del reciclado, se biodegrada en un periodo de entre dos y cinco meses. Asimismo, la bolsa de papel se fabrica a partir de una materia prima –la madera- que es natural y renovable. La madera que se utiliza para hacer bolsas de papel se planta y se cultiva en plantaciones que están continuamente replantándose y regenerándose. Esos cultivos de madera para papel son grandes sumideros de CO2 que ayudan a frenar el cambio climático. El carbono almacenado en las plantaciones permanece en los productos papeleros como las bolsas de papel. Y con el reciclaje de las bolsas el plazo de almacenamiento se va alargando una y otra vez.

Otra de las razones es que los 2.050 millones de bolsas de papel con asa y sin asa que se utilizan al año en España contribuyen a la lucha contra el cambio climático almacenando 78.000 toneladas de CO2. La apuesta de los comercios por la bolsa de papel supone así 78.000 toneladas de CO2 menos en la atmósfera, un ahorro equivalente a las emisiones anuales de calefacción y agua caliente de 46.000 hogares. Por otra parte, la contribución al freno del cambio climático de la bolsa de papel se ve reforzada porque la producción de bolsas de papel presenta una huella negativa de carbono (según estudio realizado por IVL Swedish Environment Research Institute para Billerud AB).

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas