Web Analytics Made Easy - Statcounter
Opinión

"'Dark Store': Los supermercados se pasan al lado oscuro"

Rokaya El Hlimi Chair, Chief Marketing Officer de Comerzzia.
Rokaya El Hlimi Chair, Chief Marketing Officer de Comerzzia.

No nos alarmemos por su tenebroso nombre. En plena incertidumbre acerca del tratamiento de su fiscalidad, los grandes operadores internacionales prueban con nuevos modelos vinculados al negocio online y empiezan a acuñar términos como 'goods-to-person pickstation', 'dotcom centre', o como más comúnmente las conocemos, 'dark store'. En este artículo, pretendemos arrojar un poco de luz entorno a este nuevo formato de 'tienda oscura' en el que los grandes operadores del retail alimentario ya juegan.

La dark store es el almacén de operaciones establecido para la preparación y envío de los pedidos que llegan desde la tienda online. Ubicadas en poblaciones de gran densidad demográfica, su distribución viene a ser la misma que la de una tienda, sin embargo, el principal punto de diferencia es que no tiene clientes, no hay cajas y aún menos, material publicitario o promocional.

"¿Está España preparada para este tipo de modelo de tienda?, ¿Veremos despegar este tipo de formato? ¿Abrirá Mercadona su primera dark store?"

La mayoría de los supermercados preparan los pedidos online desde la tienda, pero la creciente competencia y demanda de los consumidores han provocado una respuesta por parte de los retailers que se ha traducido en el surgimiento de este nuevo formato de tienda, que las libera y habilita para proporcionar un servicio más eficiente, rápido y ágil. De acuerdo al estudio realizado por la consultoría AT Kearney, la efectividad de estos centros triplica la de los supermercados tradicionales.

Abiertas los 365 días del año, varían en función de su nivel de automatización. Algunas pueden llegar a ser similares a un supermercado, donde los empleados recorren los pasillos con el carrito y recogen los productos del pedido online. Otras, en cambio, tecnológicamente adaptadas con sistemas de transporte automatizados, utilizan cintas transportadoras con bandejas que trasladan los productos hacia un lugar de recogida.

Un eCommerce más viable. Una tienda más libre

Las dark stores están mejorando la disponibilidad del producto y hacen del eCommerce una opción más viable. Los minoristas se ven obligados a abrir este tipo de formato debido a que la entrega a miles de viviendas exige una logística y distribución centralizada y menos costosa, que si se lleva a cabo de manera aislada a través de toda la red de tiendas. Un ejemplo claro es el de Tesco. Su nuevo centro ubicado en el sur de Inglaterra, es capaz de procesar 4.000 pedidos por día y ofrecer 30.000 productos diferentes, un 50% más que en las tiendas tradicionales. El lugar también ha sido diseñado para hacer factible su servicio 'Same Day Delivery', con el que los compradores podrán realizar sus pedidos online al mediodía y recibir la entrega a las 6 de la tarde.

Pero pongámonos en antecedentes. Internet ha sido sin duda una de las batallas a pelear en este último año. Reino Unido es el país con mayor tradición y dominio del sector eCommerce. Los supermercados se apresuran por abrir dark stores al mismo tiempo que el eCommerce se expande progresivamente. Todos los grandes operadores del retail alimentario han entrado en juego. Tesco, pionero en el mercado lleva la delantera, con un dominio cercano al 40% del total del eCommerce food. Asda, filial británica de Wal-Mart, Sainsbury's, Morrisons y Waitrose son los que les siguen la partida al gigante inglés.

En España, a pesar de que la proporción de productos vendidos en la tienda online es menor que en otros sectores como el de la moda o la electrónica, el sector food se encuentra bajo la presión del cambio a una vía clave de crecimiento para los supermercados; y es que la venta online de productos de alimentación y gran consumo es uno de los mercados de crecimiento más rápido.

Las dark stores son formatos que han emergido principalmente en el mercado francés e inglés, sin embargo, en Alemania y Australia ya se encuentran experimentando con este tipo de fenómeno. Esta situación, pone de relieve que aún existen muchas oportunidades en este ámbito. El sector de la alimentación se encuentra en pleno punto de inflexión, pero… ¿Está España preparada para este tipo de modelo de tienda?, ¿Veremos despegar este tipo de formato? ¿Abrirá Mercadona su primera dark store?

El futuro de la omnicanalidad: multidispositivo, inteligente y emocional

El impacto de la tecnología con respecto a los nuevos modelos de compra es imposible de ignorar. Sin duda alguna, las dark stores irán evolucionando e integrando tecnología cada vez más sofisticada, como es el caso por ejemplo de la robótica. La omnicanalidad ya no solo entiende de canales. La integración con la robótica, el internet de las cosas, la capacidad de conocer y personalizar la interacción con el cliente gracias al Big Data, y la monitorización de las redes sociales… son algunos de los elementos que conformarán la convergencia on/off. El futuro de la omnicanalidad, es y será, multidispositivo, inteligente y emocional.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas