Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

Cleanity presenta varios proyectos de economía circular a los fondos Next Generation EU

Supone una nueva línea de trabajo centrada en el desarrollo e investigación de iniciativas
Cleanity inicia esta propuesta con el objetivo de reparar los daños económicos y sociales causados por la pandemia del coronavirus.
Cleanity inicia esta propuesta con el objetivo de reparar los daños económicos y sociales causados por la pandemia del coronavirus.

Guiada por su apuesta por la I+D+i, la empresa de higiene y desinfección Cleanity está inmersa en una nueva línea de trabajo centrada en el desarrollo e investigación de propuestas enfocadas en la economía circular. El objetivo es presentar varios proyectos de reutilización y aprovechamiento de plásticos que opten a la convocatoria de los fondos europeos para la recuperación Next Generation UE.

La empresa ha puesto en marcha una nueva división y ha inaugurado una nueva planta, para conseguir captar la atención de la UE

En los últimos años, el Comité de Innovación de la compañía ha sido el encargado de promover iniciativas novedosas en el mercado con el objetivo de adelantarse a las nuevas necesidades de sus clientes, en especial de la industria alimentaria. Durante este año el comité quiere impulsar proyectos sobre reciclaje y economía circular, dos áreas prioritarias para la compañía que trabaja constantemente para formular productos en formatos que permitan reducir al máximo el consumo de plástico, así como en el diseño de soluciones que den respuesta a los procesos de post limpieza, como es el caso de las fórmulas biodegradables que generan menos residuos tóxicos.

En este sentido, la empresa valenciana ha arrancado el año con la puesta en marcha de una nueva división, Cleanity Recycling, y además ha inaugurado una nueva planta de tratamiento de residuos situada en la localidad de Buñol (Valencia) con capacidad para la gestión de hasta 100 toneladas de residuos peligrosos y 200 toneladas de residuos no peligrosos.

Con estos nuevos proyectos de economía circular, Cleanity quiere captar la atención de los fondos Next Generation UE que ha lanzado la Unión Europea, con el objetivo de reparar los daños económicos y sociales causados por la pandemia del coronavirus y que sentarán las bases para una Europa más competitiva y resiliente a través de la transición ecológica y digital.

Proyecto Elegance

Otra de las líneas de trabajo abordadas por el Comité de Innovación en las reuniones mantenidas este año ha sido la detección de necesidades en las áreas de Solutions y Services.

Fruto de ellas es el proyecto Elegance, centrado en el desarrollo de nuevas soluciones desinfectantes para la industria cárnica basadas en fagos, una tipología de virus que infecta a las bacterias de un modo muy específico y que se presenta como alternativa de futuro a los desinfectantes clásicos.

Se trata de un proyecto en el que participan varios socios, ya que ha sido aprobado recientemente por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y se lleva a cabo en colaboración con el centro tecnológico CTIC CITA y la empresa cárnica Carnes de Teruel SA.

Más noticias

Alimerka cuenta con 12 establecimientos AMK operativos y prevé la apertura de otros seis en las próximas semanas
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ya cuenta con 12 establecimientos operativos y prevé la apertura de otros seis
Antiguo alcampo
Distribución con Base Alimentaria
Reemplazará a Alcampo en Leganés
Caprabo (15)
Distribución con Base Alimentaria
La nueva tienda cuenta con 220 metros cuadrados de sala de ventas
Fotos Nota prensa Linea Verde Evento Veles e Vents 2526 Linea Verde Evento Veles e Vents 350 (1)
Alimentación
Aplica la tecnología T- Box de Thimus para analizar la respuesta emocional del consumidor durante la cata
003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas