Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

La Plataforma por la Sostenibilidad de los Envases analiza innovaciones y tecnologías aplicadas al sector

Jornada envase 2928
Jornada envase 2928

La Plataforma por la Sostenibilidad de los Envases ha celebrado en Madrid la I Jornada Envase y Sociedad, un foro para que ciudadanos, consumidores, organizaciones e instituciones puedan poner en común sus opiniones y puntos de vista respecto al ciclo de vida de envases y embalajes. Carlos Martínez Orgado, portavoz de la Plataforma por la Sostenibilidad de los Envases, ha presentado el estudio “Envase y Sociedad: nuevos envases larga vida”, donde se analizan las principales cuestiones sociales por las que existen y son necesarios los envases, así como las innovaciones y avances tecnológicos que se han producido en este ámbito y cómo han impactado en la sociedad. Contener, proteger, conservar, distribuir y transportar, responder a las demandas del consumidor, así como informar, permitir la trazabilidad y garantizar la seguridad, han de ser las funciones esenciales de cualquier envase.

Tanto en el estudio como a lo largo de la Jornada se han analizado también las innovaciones y nuevas tecnologías aplicadas a los envases con el fin de adaptarse a las nuevas necesidades de los consumidores. El uso de materiales activos e inteligentes, conocidos como Smart Packaging, una tendencia creciente de los últimos años, pretende mejorar de manera continuada la funcionalidad de los envases. Por su parte, los envases activos son aquellos a los que se les añade intencionadamente un componente que permita quitar o introducir determinados elementos en los alimentos, para mejorar su conservación.

El consumidor tiene también su espacio en el estudio. Así, el mejor conocimiento de sus necesidades diarias permite optimizar las funciones de los envases. Para ello, se han utilizado los datos de uno de los estudios de referencia en la UE, realizado por Defra este mismo año. Entre las conclusiones destaca que los consumidores que tienen una percepción más positiva sobre los envases son los que los identifican con una manera de mantener los productos más frescos. En cuanto a la percepción de los europeos sobre la innovación, destaca que el 56% conoce los envases de “abrir y cerrar” y el 40% sabe de aquellos que mantienen el producto fresco por más tiempo. También son populares los envases reciclables (40%), así como los divisibles (32%).

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas