Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

Vidrala avanza en su estrategia de sostenibilidad

La obtención de la ISO 50001certifica la optimización de la gestión energética en su planta productiva de Llodio refleja el sólido compromiso de Vidrala con la sostenibilidad
Este estándar pretende servir como palanca de mejora para caminar hacia la excelencia energética, la reducción de gases de efecto invernadero y los costes de la energía.
Este estándar pretende servir como palanca de mejora para caminar hacia la excelencia energética, la reducción de gases de efecto invernadero y los costes de la energía.

El Grupo Vidrala continúa avanzando en su estrategia de sostenibilidad, tras haber sido certificada la planta productiva ubicada en Llodio (Aiala Vidrio) con el estándar ISO 50001. La implantación del sistema de gestión de la energía tiene como principales objetivos facilitar la mejora continua en eficiencia energética, la utilización de energía y el consumo energético con un enfoque sistemático.

La ISO 50001 ayuda a implantar una política energética y a gestionar adecuadamente los aspectos energéticos derivados de su actividad, como son los servicios, instalaciones, productos, etc., lo que se traduce en un ahorro real y cuantificable del coste energético en las organizaciones. En este sentido, se espera que este estándar sirva como palanca de mejora para caminar hacia la excelencia energética, la reducción de gases de efecto invernadero y los costes de la energía.

La política de gestión energética es de aplicación a todas las empresas del Grupo, con independencia de su ubicación geográfica. Por ello, Vidrala apuesta por hacer extrapolable esta certificación al resto de plantas del Grupo en un horizonte temporal de unos cinco años, avanzando como grupo hacia una actividad más eficiente y sostenible. De esta manera, Vidrala se compromete a aplicar la mejora continua desde el punto de vista energético en sus procesos, a identificar sus principales usos significativos de la energía y fijar objetivos a corto-medio plazo.

Otros de los objetivos perseguidos a nivel de grupo, es avanzar en el uso de energía proveniente de fuentes renovables, establecer estándares comunes de gestión energética, compartir las mejores prácticas y velar por el cumplimiento de la legislación vigente en materia energética y otros compromisos que la organización suscriba. Con este fin, Vidrala realizará una importante inversión en la mejora de la infraestructura para promover la eficiencia energética y la reducción de emisiones.

Vidrala inició su proceso de digitalización de la gestión de energía hace 10 años, por lo que recientemente ha sido reconocida con el premio Enertic. De hecho, su plataforma iPlant ha sido pionera en la digitalización de un sistema de gestión de energía. En este sentido, la certificación ISO supone una ratificación de la visión de Vidrala, lograda gracias a una decidida apuesta cultural y tecnológica.

Más noticias

FV Sunka
Distribución con Base Alimentaria
La empresa aumenta un 2,8% sus ventas
HERBOLARIO NAVARRO RESULTADOS
Distribución con Base Alimentaria
La compañía prevé alcanzar las 100 tiendas en 2027
Image (31)
Distribución con Base Alimentaria
La inflación de Alimentos y Bebidas no alcohólicas repuntó cinco décimas y se situó en el 2,5%
Carnicería
Distribución con Base Alimentaria
La apertura está prevista para el 10 de julio
250627 NdP Reciclado capsulas cafe
Distribución con Base Alimentaria
En colaboración con Circularcaps
Unnamed   2025 06 27T133055
Bebidas
La finca, que ocupa 25 hectáreas entre viñedos y bosque de pinos, se ubica en la Ribera del Duero burgalesa
NP LIDL CALPE VISITA INSTITUCIONAL
Distribución con Base Alimentaria
La cadena de supermercados alcanza las 80 tiendas en la Comunidad Valenciana
El Bonito del Norte es uno de los productos insignia de Alimerka durante la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
El producto ya está disponible en toda la red de supermercados de la compañía y en su tienda online
Unnamed   2025 06 26T125453
Distribución Especializada
Cuenta con 802 metros cuadrados de superficie de ventas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas