Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Ahold descubre “irregularidades financieras” en sus filiales U.S. Foodservice y Disco

Sus acciones se desploman en la bolsa

AMDPress.- La cadena holandesa de supermercados Ahold, tercer grupo de distribución mundial y matriz del grupo hispano homónimo (que por facturación ocupa la sexta posición sectorial española), reconoció ayer, 24 de febrero, que ha descubierto “irregularidades financieras” tanto en su filial argentina, Disco, como en la estadounidense U.S. Foodservice.

En la auditoría de finales del año fiscal 2002 de la filial norteamericana, según Ahold, “se descubrieron importantes irregularidades en el reconocimiento de ingresos, incluido el prepago de cantidades relacionadas con los programas de desarrollo de U.S. Foodservice”; por ello cree que “los ingresos operativos de 2001 y los previstos para el año fiscal 2002 han sido exagerados en una cantidad que podría superar los 500 millones de dólares, cuya mayor parte correspondería a los ingresos previstos para el año fiscal 2002”.

Este nuevo escándalo contable, que viene a unirse a los de empresas como Enron, Worldcom y Xerox, provocó el desplome de las acciones del grupo holandés en la bolsa y una rebaja de sus ratings al nivel de los bonos basura. Las irregularidades detectadas provocaron, además, la dimisión de su presidente-consejero delegado, Cees van der Hoeven, así como del director financiero, Michael Meurs. Ambos, no obstante, seguirán en la compañía “durante un tiempo para efectuar una transición ordenada de los negocios”; mientras que el presidente de la comisión de control, Henny de Ruiter, era designado “responsable de la supervisión cotidiana de la conducta del consejo de administración y los negocios de la empresa”.

En cualquier caso, y en lo que respecta a España, el escándalo desvelado activó las alarmas entre las asociaciones de proveedores de la gran distribución, que posiblemente vigilarán a partir de ahora con más atención el sistema de pagos de la filial española con objeto de prevenir contingencias futuras; máxime, cuando el grupo holandés reconoció hace unos meses las dificultades por las que atravesaba su filial en España.

Como se recordará (Ver ARAL Digital número 563), en septiembre pasado Ahold decidió sustituir al principal ejecutivo de su filial hispana, José María Vara (que actualmente es presidente no ejecutivo de Grupo El Arbol), por el holandés Gerard Van Breen.

El grupo Ahold, tras el fracaso de su asociación con el grupo catalán Caprabo, compró en septiembre del año 2000 el 100% de la cadena de supermercados Superdiplo, mediante una OPA que le supuso una inversión de 1.202 millones de euros. Superdiplo tenía una muy importante presencia en Canarias y Andalucía, comunidad esta última donde también se hizo con el grupo de distribución Cobreros. Ahold España, con 563 tiendas y una plantilla de 14.000 trabajadores, facturó 1.993 millones de euros en 2001 e invirtió 120 millones en nuevas aperturas.

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas