Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La facturación del Gran Consumo crece un 1,6% hasta septiembre

La demanda en volumen se mantiene con un 0,6%

Aral Digital.- La demanda de productos de Gran Consumo en España se mantiene con un 0,6% en volumen de negocio entre enero y septiembre de 2011, penalizado todavía por los malos resultados del primer trimestre, y crece en facturación un 1,6%, motivado principalmente por la inflación registrada, según datos de la consultora Kantar Worldpanel.

Durante el tercer trimestre la demanda ha crecido un 1,3% respecto al mismo periodo del año anterior, lo que en términos de valor se ha traducido en un crecimiento del sector del 2,9%. Sobre el efecto de la inflación en el consumo, el análisis de la consultora destaca que los hogares sólo están asumiendo parcialmente el incremento de los precios, a través de alternativas que le permiten reducir el ticket de compra.

La búsqueda de precio por parte del consumidor ha propiciado que establecimientos orientados a precio, como los canales de descuento y Mercadona, estén consiguiendo niveles similares de ventas a los del canal especialista. En este sentido, tanto el canal precio como el especialista concentran en el tercer trimestre un 31% cada uno del gasto realizado en Gran Consumo, mientras que el supermercado recoge el 22% del gasto y el hiper cierra con una cuota del 15%, tal y como indica el informa de Kantar.

La marca de la distribución sigue siendo otra de las fórmulas del consumidor para equilibrar su presupuesto, y aunque a un ritmo menor que el año anterior, en lo que llevamos de 2011 está aumentando su peso y en el tercer trimestre alcanza el 31,6% de todo el gasto realizado en productos de alimentación envasada, droguería y perfumería. Este crecimiento se concentra en la sección de droguería, donde gana entorno a un 1 punto de cuota y alcanza el 44,8% (43,9% en 2010), mientras que pasa del 34% al 34,6% en alimentación envasada y sigue encontrando barreras de desarrollo en perfumería y se queda en una cuota del 12%, prácticamente igual que en 2010 (11,8%).

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas