Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las pipas de girasol son el snack preferido por los españoles para consumir durante todo el año

El atributo más valorado es su sabor y las versiones favoritas son las saladas y con cáscara
Las pipas de girasol son el snack preferido por los españoles para consumir durante todo el año.
Las pipas de girasol son el snack preferido por los españoles para consumir durante todo el año.

Las pipas de girasol son el snack preferido por los españoles para consumir durante todo el año. Esta es la principal conclusión del estudio “Consumo de pipas de girasol en España en 2021”, elaborado por el Instituto Bilendi para Pipas Usa, con el que se pretende radiografiar el consumo de este alimento en el país. Los datos aportados por este estudio ponen de manifiesto que las pipas de girasol son parte de la cultura española, un producto muy arraigado que se consume de forma homogénea y transversal en todos los momentos del año.

“El consumo de pipas de girasol en España forma parte de una tradición, es un elemento de disfrute y socialización que acaba creando una conexión muy especial entre los consumidores y sus momentos de felicidad”, afirma John Sandbakken, director de la Asociación Americana del Girasol (National Sunflower Association), conocida como Pipas USA en España. 

Los supermercados es el lugar de preferencia por los españoles para comprar pipas de girasol

El atributo más valorado por los españoles a la hora de consumir pipas de girasol es su sabor (74,2%), seguido del hecho de que tenga un precio asequible (41,7%) y del tamaño de la pipa (39,1%). Los más jóvenes son los que más valoran el sabor y el precio asequible, mientras que las personas mayores de 40 años prefieren tener en cuenta el tamaño de la pipa.

El 79,7% de la población española prefiere consumir las semillas de girasol como aperitivo y con cáscara, frente al 23,2% que las prefieren disfrutar ya peladas. Además, las versiones favoritas son las saladas (57,7%), ya sea con aguasal (29%) o naturales con sal (28,7%), seguido de las tostadas (17,1%).

Adicionalmente, cabe destacar que la opción favorita de compra de pipas de girasol es en supermercados con un 86,8%, seguida de los que prefieren comprarlas en tiendas de frutos secos o quioscos (36%) y el formato más escogido en cuanto tamaño de la bolsa es el mediano (62,2%).

El estudio muestra que el consumidor de pipas de girasol está muy concienciado con el cuidado de su entorno. Así el 93,9% de los encuestados afirman no tirar las cáscaras al suelo, si no buscar algún recipiente para poder dejarlas y el 46,7% o llevar una bolsa para poder guardarlas y no arrojarlas al suelo (46,7%). De este modo, los jóvenes de 16 a 29 años son los que más optan por llevar una bolsa para las cáscaras y los mayores de 30 años buscan una basura para poder dejarlas. 

Destaca como hábito de consumo, la concienciación con la limpieza y cuidado del medioambiente, pues el 93,9 % de los encuestados afirman no tirar las cáscaras de las pipas de girasol al suelo

A pesar de que todavía bastantes consumidores desconocen el origen de las pipas de girasol que se consumen en España, al ser preguntados por el país de procedencia de gran parte de las pipas de girasol procesadas en nuestro país, los consumidores ubican Estados Unidos como el principal lugar de origen (23,4%). España es uno de los mercados más importantes para los productores de semillas de girasol de los Estados Unidos y, como tal, recibe las pipas de girasol estadounidenses de mejor calidad.

Las pipas de girasol cultivadas en diversos Estados como Dakota del Norte, Dakota del Sur o Kansas, entre otros, son cuidadosamente elegidas y procesadas siguiendo los mayores estándares de calidad para satisfacer las necesidades del consumidor español, que valora la alta calidad, sabor y gran tamaño de las pipas de girasol estadounidenses. La Asociación Americana del Girasol destina una importante inversión a proyectos de investigación con el objetivo de mejorar aún más su producto para satisfacer y superar las expectativas de sus clientes y, por ende, de los consumidores.

Más noticias

Alimerka cuenta con 12 establecimientos AMK operativos y prevé la apertura de otros seis en las próximas semanas
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ya cuenta con 12 establecimientos operativos y prevé la apertura de otros seis
Antiguo alcampo
Distribución con Base Alimentaria
Reemplazará a Alcampo en Leganés
Caprabo (15)
Distribución con Base Alimentaria
La nueva tienda cuenta con 220 metros cuadrados de sala de ventas
Fotos Nota prensa Linea Verde Evento Veles e Vents 2526 Linea Verde Evento Veles e Vents 350 (1)
Alimentación
Aplica la tecnología T- Box de Thimus para analizar la respuesta emocional del consumidor durante la cata
003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas