Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución Especializada

Essity, Eroski y Bidafarma se unen por la sostenibilidad

Tras la pandemia el compromiso con el medioambiente es una prioridad
Los responsables de las entidades que han participado en el encuentro.
Los responsables de las entidades que han participado en el encuentro.

Essity, compañía global de productos y soluciones de higiene y salud, Bidafarma, cooperativa de distribución mayorista de medicamentos y Eroski, empresa de distribución, han participado en un encuentro para dejar clara la importancia de la sostenibilidad, la acción social y el buen gobierno en la gestión empresarial (ESG).

José Ramón Iracheta, director nacional de Essity Iberia, ha explicado que la empresa lleva ya “muchos años contando con una estrategia de sostenibilidad integrada en nuestro propósito y nuestra forma de entender el negocio". De hecho, apunta que, tras la Covid-19, la sostenibilidad pasará de ser residual en algunas empresas a situarse como un papel fundamental en el que proveedores, consumidores, empleados están en el mismo barco.

Desde Bidafarma, su director de Relaciones Institucionales y Comunicación, Ignacio Pérez, ha defendido que la distribución de productos farmacéuticos tiene un importante compromiso con la eliminación de residuos de medicamentos a través de la red de puntos SIGRE distribuidos en las oficinas de farmacia.

En la misma línea, el director de sostenibilidad de Eroski, Alejandro Martínez, ha explicado que desde la empresa quieren buscar la implicación y el impacto positivo en las economías locales a través de distintas actuaciones. Martínez confía en que la tendencia de buscar una vida más saludable, para el cuerpo, el bienestar psicológico, mental, ambiental y social "va a volver con fuerza".

Nuevos prioridades tras la pandemia

La pandemia ha acelerado la implementación de estrategias de sostenibilidad y responsabilidad social, así como la necesidad de implementar las mejores prácticas de buen gobierno con los públicos internos. Este nuevo rumbo pretende adaptarse a las nuevas regulaciones nacionales y europeas y comprender las nuevas necesidades del público. La integración de los criterios ESG significa tener una nueva perspectiva sobre las operaciones comerciales y en el proceso de toma de decisiones.  

Pablo Bascones, socio responsable de sostenibilidad y cambio climático en PwC ha subrayado en su intervención que más de 25 países han establecido un objetivo de neutralidad en 2050, entre ellos la Unión Europea que, a través del Pacto Verde Europeo, está desarrollando una nueva regulación ambiental en ámbitos como la economía circular, la biodiversidad, las energías renovables o la eficiencia energética. Ha comentado que los consumidores demandan ahora un tipo de productos y servicios más acordes a los criterios ESG y que se trata de una tendencia que está cambiando las reglas del juego.

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas