Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

Essity se marca como objetivo reducir la huella de carbono de Tena en un 50%

A través de un programa de sostenibilidad enfocado en reducir el impacto ambiental
Essity apuesta por el aprovisionamiento de explotaciones forestales certificadas, la reducción de las emisiones y la creación envases 100% reciclables.
Essity apuesta por el aprovisionamiento de explotaciones forestales certificadas, la reducción de las emisiones y la creación envases 100% reciclables.

Essity y Tena presentan Tena Protects, un programa de sostenibilidad que pone el foco en la reducción de su huella de carbono en un 50% de cara a 2030. La ambición del grupo a nivel durante los próximos 10 años es contribuir al bienestar de dos mil millones de personas diariamente en todo el mundo y hacerlo reduciendo su huella ambiental global en un 33%.

“La misión de Essity siempre ha sido cuidar de las personas y romper barreras para el bienestar a través de nuestros productos y servicios de calidad. Queremos continuar mejorando y trabajar de la mano de nuestros proveedores, clientes y consumidores para hacer frente a los desafíos medioambientales en el sector de la higiene y la salud”, afirma José Ramón Iracheta, director nacional de Essity Iberia. El objetivo de Essity es contribuir a una sociedad cada vez más circular y sostenible y por eso ha incorporado los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU (ODS) en su estrategia de negocio.

Tena Protects se centra principalmente en el ODS 12: Producción y consumo responsables. La marca ha puesto en marcha diversas iniciativas como la fabricación de productos más finos para el cuidado de la incontinencia, creados con menos materiales y produciendo menos desechos. Desde 2008, Tena ha logrado reducir la huella de carbono de sus productos entre un 11 y 33% y reducir los niveles de residuos en instituciones hasta en un 30% a través de su servicio TENA Solutions.

“La preocupación por el bienestar y la sostenibilidad va más allá de los consumidores, cada vez más concienciados, y abarca también a los clientes del ámbito sanitario y la red hospitalaria. La innovación para crear productos y servicios de salud más respetuosos con el medio ambiente redunda en beneficio de toda la cadena de valor desde los proveedores hasta los pacientes”, explica Elena Galbis, directora comercial del área de HMS para Essity Iberia.

La sostenibilidad como eje transversal

La estrategia de sostenibilidad de Essity está basada en tres pilares: procurar el bienestar, crear más valor con menos recursos y fomentar la circularidad. Para lograr una mayor eficiencia en el uso de los recursos, se evalúa todo el ciclo de vida de los productos, desde el abastecimiento de las materias primas hasta el momento en que son desechados por los consumidores.

La compañía apuesta por la sostenibilidad de las explotaciones forestales, por eso el 92% de fibra de madera fresca adquirida por Essity en España para la creación de productos de higiene y salud, incluidos los de Tena, está certificada con la estándar FSC. El 8% restante con el estándar FSC - PEFCTM sobre madera controlada.

Essity está comprometida con el uso de materiales renovables o reciclados que contribuyan a una economía más circular. Su propósito de cara a 2025 es que todos los envases sean 100% reciclables y que contengan al menos un 85% de materiales renovables o reciclados (plástico, papel y cartón).

Essity ha sido reconocida como una de las 100 empresas más sosteniblesdel mundo por Corporate Knightsen

En materia de reducción de emisiones, los objetivos de la compañía están aprobados por Science Based Targets. De cara a 2030, su ambición es reducir los gases de efecto invernadero en lo relativo a emisiones de energía y electricidad con un 25% y materias primas clave, transportes y residuos con un 18%. En 2020, la reducción fue del 11%.

En 2021, Essity ha sido reconocida como una de las 100 empresas más sosteniblesdel mundo por Corporate Knightsen base a 24 indicadores clave que van desde la gestión de recursos, y de los empleados hasta la gestión financiera y la actuación con los proveedores. La compañía también ha entrado a formar parte del Dow Jones Sustainability Europe Index, uno de los índices de sostenibilidad más prestigiosos del mundo que mide el desempeño de las empresas con criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) y que sirve como referencia para los inversores.

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas