Web Analytics Made Easy - Statcounter
Logística

Amber Beverage Group invierte en equipamiento automatizado de Jungheinrich para su almacén

Aporta 15,5 millones de euros a la compra del nuevo material para su almacén
Almacén de estanterías de gran altura con 35.000 espacios para palés en ocho pasillos.
Almacén de estanterías de gran altura con 35.000 espacios para palés en ocho pasillos.

La empresa mundial de bebidas espirituosas Amber Beverage Group (ABG) ha firmado un acuerdo con Jungheinrich para comprar equipos por valor de 15,5 millones de euros necesarios para construir el almacén automático de estanterías de gran altura de ABG en la capital letona, Riga.

“Es muy importante para nosotros asegurar una gestión eficiente de la carga y los palés para nuestros socios en más de 185 países y mantener la velocidad de desarrollo de los proyectos de inversión característicos de nuestra empresa”, comenta Jekaterina Stuģe, CEO de Amber Beverage Group. “La mayor parte de nuestra inversión será en equipos de alta tecnología para nuestro nuevo almacén, lo que confirma una vez más los ambiciosos planes de Amber Beverage Group de convertirse en uno de los diez actores más influyentes y modernos de la industria de las bebidas espirituosas a nivel mundial”, sentencia Stuģe.

Māris Supe: Por su tamaño, complejidad y nivel de automatización, este proyecto es significativo en el báltico y también en toda Europa

“Nos complace que ABG implemente un proyecto de automatización logística de tal escala. Por su tamaño, complejidad y nivel de automatización, este proyecto es significativo en el báltico y también en toda Europa. Instalaremos modernas grúas apiladoras de palés y mercancías pequeñas, transportadores de palés y mercancías pequeñas, sistemas de picking automáticos Pick-By-Light y Put-By-Light y cargadores totalmente automatizados, y los conectaremos con un potente sistema de gestión de almacenes”, comenta Māris Supe, director de ventas de Jungheinrich Lift Truck en los países bálticos.

El proyecto se está implementando en cooperación con especialistas en AI Engineering, con ABG invirtiendo más de 33 millones de euros en el proyecto. En la primera etapa de construcción, más de 24.000 metros cuadrados se convertirán en áreas de almacenamiento, montaje y expedición de pedidos de almacén automatizado, así como el área administrativa.

El área de gran altura del almacén automático no requiere la presencia de empleados y todos los procesos estarán automatizados. La altura total del almacén alcanzará los 24 metros, donde los pallets se colocarán uno encima del otro en estanterías de nueve plantas. La capacidad actual del almacén de la empresa es de 25.000 espacios para pallets, mientras que el nuevo almacén podrá almacenar 35.000 palés a la vez, ampliando la capacidad del almacén a 45.000 lugares para paletas si es necesario. Con el establecimiento del nuevo almacén, los tres almacenes existentes de Amber Beverage Group se fusionarán y el flujo planificado del nuevo almacén alcanzará los 360.000 pallets procesados o aproximadamente 33.000 TEU por año.

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas