Alimentación

Ecovalia y Ecocesta lanzan la tercera edición del programa escolar EducaBio

La principal novedad es que la participación en los talleres virtuales estará abierta a los centros educativos de toda España
El programa va dirigido al alumnado de entre 8 y 12 años.
El programa va dirigido al alumnado de entre 8 y 12 años.

El programa escolar ‘EducaBio, de la mano por una alimentación saludable y ecológica’, iniciativa desarrollada por Ecovalia y Ecocesta, ya está en marcha.

En esta ocasión, la inscripción se abre a toda España y así, los centros educativos que lo deseen, podrán participar en los talleres virtuales que tienen como objetivo fomentar los hábitos saludables entre los escolares y hacerles partícipes de la importancia del consumo de productos ecológicos.

Álvaro Barrera: “Los niños y niñas son el presente y el futuro de nuestra sociedad”

El presidente de Ecovalia, Álvaro Barrera, asegura que para la asociación profesional española de la producción ecológica “es toda una satisfacción comprobar cómo esta iniciativa, que pusimos en marcha en 2019 de la mano de Biogran, va creciendo y este año se abre a los centros educativos de toda España. Los niños y niñas son el presente y el futuro de nuestra sociedad y es muy importante que se formen en la adquisición de hábitos saludables y en el consumo de productos ecológicos”.

Para David Caré, director general de Ecotone Sur Europa y CEO de Biogran, “la participación en el proyecto EducaBio no solo nos permite educar a nuestros hijos en una alimentación sana, sino también impulsar una mayor responsabilidad de todos por el medio ambiente, ayudando a cuidar nuestro entorno y nuestro planeta. Desde Biogran, como empresa B Corp, y parte del grupo Ecotone, más allá de contribuir con una alimentación saludable a cuidar el planeta, estamos creando un movimiento: la alimentación para la biodiversidad”.

El programa, cuyas bases pueden consultarse en la web de Ecovalia va dirigido al alumnado de entre 8 y 12 años y en el mismo podrán inscribirse centros educativos de toda España.

Más noticias

Student 849825 1280
Consumidor
Alimentación y salud lideran las compras online en el sector
Oficinas centrales Ahorramas
Distribución con Base Alimentaria
La compañía incrementa su plantilla un 3% hasta llegar a un total de 12.103 trabajadores
CLAUDIO VAL DO DUBRA
Distribución con Base Alimentaria
Ubicado en el municipio de Val do Dubra, en la provincia de A Coruña
Foto tienda Lidl (1)
Distribución con Base Alimentaria
Alcanza los 24 millones de euros anuales
ASAMBLEA GENERAL EROSKI 01
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa alcanza los 9.500 socios de Trabajo
Diseño sin título (13)
Alimentación
Hace diez años, sólo el 7% comía fruta en la primera comida del día frente al 20% que lo hace hoy
Yosoy NoEsLeche Receta
Bebidas
Reduce el consumo de un 89% de agua y un 92% de terreno
Benjamin J Babcock
Distribución con Base Alimentaria
La compañía celebra su Junta General Ordinaria de Accionistas el 28 de junio

Revista ARAL

NÚMERO 1686 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas