Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Confectionary Holding prevé mantener las ventas de la campaña de Navidad de 2019

El grupo de 1880, turrones El Lobo y Doña Jimena estima cerrar el ejercicio con una facturación de 25 millones de euros
José Manuel Sirvent
José Manuel Sirvent

El grupo agroalimentario Confectionary Holding, propietario de las marcas 1880, Doña Jimena y El Lobo, prevé mantener las ventas de la campaña de Navidad de 2019 y una estabilidad en la facturación de 2020 en torno a los 25 millones de euros. Asimismo, espera que las exportaciones sigan representando el 20% de su facturación gracias a la apertura de nuevos mercados en los cinco continentes que compensen el conservadurismo adoptado de sus clientes internacionales habituales ante la pandemia. En la actualidad, el grupo exporta sus productos a más de 40 países de todo el mundo. 

El presidente de Confectionary Holding, José Manuel Sirvent, ha destacado que la campaña de Navidad de 2020, que representa el 60% de la facturación anual del grupo, “está siendo atípica y con un grado de incertidumbre mucho más elevado de lo habitual. El canal de distribución ha adoptado medidas de comercialización diferentes y los consumidores están a la expectativa de conocer el avance de la pandemia y las medidas que se puedan adoptar, lo que dibuja un escenario en la compra de dulces navideños sin precedentes”. 

En este sentido, ha instado a las Administraciones Públicas “a definir los más rápido posible las medidas COVID-19 en la celebración de las fiestas navideñas para trasladar confianza y estabilidad al consumidor, junto con un horizonte definido para su toma de decisiones”. Con los primeros datos que dispone Confectionary Holding del inicio de la campaña de Navidad, Sirvent confía en alcanzar unas ventas similares a las de 2019 ya que “el turrón es uno de los sabores tradicionales de la Navidad que no falta en la celebración de estas fiestas”.

Asimismo, ha destacado un aumento del 64% en la compra online de dulces navideños este año y ha remarcado el esfuerzo de la compañía en la producción de nuevos formatos de producto que se adaptan a los diferentes canales de venta y necesidades del consumidor. “En nuestra opinión, todavía existen enormes oportunidades para los turrones tradicionales, tanto en el canal Horeca, Food Service, E-Commerce, entre otros, que contribuyan a desestacionalizar nuestra actividad”- ha recalcado. 

Novedades de cara a Navidad

En esta línea, Sirvent ha subrayado el lanzamiento de sticks de turrones y de frutos secos con dos de las marcas de Confectionary Holding: Doña Jimena y Clair de Lune, con formatos más modernos y acordes a las nuevas tendencias de consumo que suponen un impulso a la desestacionalización. Así, Doña Jimena presenta Sticks de turrón de cuatro sabores diferentes: sticks de turrón de cacahuete y almendra siguiendo la receta artesana de la elaboración del turrón, sticks de turrón crocanti de cacahuete y almendra con sal marina, sticks de turrón crocanti de cacahuete y almendra con chocolate, además de sticks de turrón de chocolate con cacahuete, miel y almendra. 

En cambio, bajo la marca de Clair de Lune, se han desarrollado tres variedades: Sticks de Frutos Secos crocanti con sal marina (elaborados con frutos con cacahuete, almendra y un toque de sal) Sticks de Frutos Secos crocanti con chocolate (cacahuete y almendra con una cobertura de chocolate negro) y Sticks de frutos secos con chocolate y caramelo a la sal (elaborados con cacahuete, almendra y caramelo con un punto de sal). 

Entre otras novedades de Confectionary Holding para esta campaña de Navidad destacan la ampliación de la línea artesana 1880 en formato “rilsan” con nuevos sabores de turrón de yema tostada con naranja, turrón de yema tostada con cereza y turrón de mazapán “Tutti Frutti”, así como los Polvorones de almendra 1880 0% azúcares añadidos.

Por su parte, El Lobo sorprende con “All Natural”, una línea de turrones comprometida con la sostenibilidad y la salud, elaborada con ingredientes más naturales y saludables como el azúcar moreno de caña integral y huevos de gallinas camperas. 

Además, el Museo del Turrón, propiedad de Confectionary Holding, abrirá sus puertas de forma gratuita del 4 al 8 de diciembre con el objetivo de que la sociedad pueda conocer el origen y la fabricación del turrón desde el siglo XVI hasta la actualidad. Asimismo, en el exterior del Museo y durante esos días, se habilitará un Mercado del Turrón para impulsar el ambiente navideño, escuchar villancicos y poder degustar y adquirir dulces navideños tradicionales y de innovación.

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas