Bebidas

Heineken invierte 11 millones en su compromiso social y medioambiental

Cuenta con cuatro fábricas en Sevilla, Madrid, Valencia y Jaén, que elaboran prácticamente el 100% de la cerveza que la empresa comercializa en España
Durante el año 2020, el compromiso de Heineken se ha centrado en la protección del empleo y el apoyo a la hostelería.
Durante el año 2020, el compromiso de Heineken se ha centrado en la protección del empleo y el apoyo a la hostelería.

"Elaborar cervezas que le gusten al mundo: a las personas y al planeta". Esa es la ambición que ha llevado a Heineken España a invertir durante este año en el país 11 millones de euros en proyectos de sostenibilidad social, entre los que destaca la contribución a través de su Fundación Cruzcampo, así como medioambiental. El compromiso durante 2020 se ha enfocado en la protección de tres pilares fundamentales para la compañía: las personas, la hostelería y el medioambiente.

La llegada de la Covid-19 ha supuesto un impacto sin precedentes en la sociedad y en la economía de todo el mundo. Sin embargo, el compromiso de la cervecera y sus prioridades se han mantenido. Heineken ha mantenido el empleo de las más de 1.500 personas que forman parte de "su familia" en España durante todo el año, sin realizar ningún ERE ni ERTE, un compromiso que ha extendido hasta finales de 2020.

Carmen Ponce: “Somos una gran familia plural de apasionados cerveceros, motivados por hacer disfrutar a las personas y cuidar de nuestro planeta, y estamos convencidos de que sumando la fuerza global y la diversidad local, alcanzaremos un mundo mejor”

Asimismo, la compañía ha volcado sus esfuerzos en apoyar al sector de la hostelería, uno de los más impactados por la crisis sanitaria y económica. Con este objetivo puso en marcha el movimiento social #Fuerzabar, al que se sumaron otras marcas líderes del sector y que ha contribuido a llenar los almacenes de bares y restaurantes con 21,2 millones de productos. Asimismo, la compañía a través de sus marcas Cruzcampo, Amstel y Heineken pusieron en marcha diferentes acciones como donaciones de producto, fabricación de máscaras protectoras y aportaciones de alcohol para la desinfección, entre otros.

Con respecto a la sostenibilidad, Heineken ha definido una estrategia con nuevos objetivos a 2030 y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. La compañía apuesta por que "el verde debe ser el color de la nueva normalidad" con importantes acciones en el ámbito medioambiental como es la protección del agua (el 95% de la cerveza) como recurso natural o el reducir significativamente sus emisiones "para obtener un sabor 10, con emisiones 0". De esta forma, Heineken lleva a cabo diferentes proyectos en torno a sus fábricas de Sevilla, Jaén y Valencia que permiten la devolución a la naturaleza de más de 1.400 millones de litros de agua cada año, el equivalente al 100% del agua que contienen todas nuestras cervezas elaboradas en dichos centros.

Desde este mismo año, todas sus cervezas en España estarán elaboradas con el poder del sol, gracias a la alianza con Iberdrola y la construcción de una planta fotovoltaica en El Andévalo (Huelva) que proporcionará el 100% de energía eléctrica verde para el consumo. Asimismo, próximamente concluirá la instalación térmica de biomasa en la planta de Jaén, convirtiéndola en la primera fábrica 0 emisiones de una empresa cervecera en España que elabora sus cervezas con el 100% de energías renovables, tanto solar como térmica.

En palabras de Carmen Ponce, directora de Relaciones Corporativas de Heineken España, “somos una gran familia plural de apasionados cerveceros, motivados por hacer disfrutar a las personas y cuidar de nuestro planeta, y estamos convencidos de que sumando la fuerza global y la diversidad local, alcanzaremos un mundo mejor”.

Heineken España produce prácticamente el 100% de los más de mil millones de litros de cerveza que comercializa en el país y que se elabora en sus cuatro fábricas localizadas en Sevilla, Madrid, Valencia y Jaén. La compañía contribuye con sus impuestos en España con una contribución cercana a los 340 millones de euros. También el 91% de las materias primas que actualmente utiliza la compañía para la elaboración de sus cervezas (malta o lúpulo entre otros) se compra a proveedores en España.

2023 autor foods plma
El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores

Más noticias

PescaEspaña 03 (1)
Consumidor
La AESAN recomienda el consumo de 3 a 4 raciones por semana
Caprabo
Distribución con Base Alimentaria
Con una superficie de 160 metros cuadrados
F09fachada
Distribución con Base Alimentaria
Para afrontar su plan de crecimiento y apertura de nuevas tiendas
Dwererer
Distribución Especializada
Con una facturación aproximada de 800 millones de euros
Tienda Guzmán El Bueno ok
Distribución Especializada
Con una superficie de 218 metros cuadrados
Grupo Calvo Resultados 2019
Alimentación
Un 22% más que en el ejercicio anterior
FotoNit2
Eventos
Un total de 49 personas han recibido el reconocimiento por su trayectoria
Image004 (8)
Alimentación
Se presenta en formato botella 1x500g

Revista ARAL

NÚMERO 1687 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas