Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

¿Se aprovechan las marcas de lo ecológico y sostenible para aumentar los precios?

Ocho de cada 10 encuestados así lo consideran según un estudio de SotySolar
A pesar de lo necesario de apostar por alternativas que cuiden el medioambiente, ocho de cada 10 encuestados consideran que hay marcas que se aprovechan de lo ecológico y sostenible para aumentar el
A pesar de lo necesario de apostar por alternativas que cuiden el medioambiente, ocho de cada 10 encuestados consideran que hay marcas que se aprovechan de lo ecológico y sostenible para aumentar el precio.

Durante los últimos años hemos visto un aumento en el compromiso generalizado con la sostenibilidad en todos los estamentos sociales. Pese a ello, el 96% de los españoles afirman estar preocupados por el medioambiente, según un reciente estudio elaborado por la compañía de energía fotovoltaica SotySolar.

A pesar de lo necesario de apostar por alternativas que cuiden el medioambiente, ocho de cada 10 encuestados consideran que hay marcas que se aprovechan de lo ecológico y sostenible para aumentar el precio, haciendo que optar por este tipo de productos sea solo accesible para unos pocos. Por contra, el 18% de los encuestados consideran que el precio de este tipo de productos se adecua a lo que se ofrece mientras que solo un 2% afirman que no son más caros

Los españoles señalan como culpables de que no se cuide más el medioambiente a la propia sociedad (48%), por delante del Gobierno (45%) y las empresas (8%)

Desde SotySolar se indica que "esta situación pone de relieve la demanda por parte de los consumidores de precios más justos para que entre todos podamos ser más sostenibles". Concretamente el 64% de los españoles declara que podrían acceder a más productos ecológicos si sus ingresos fueran mayores, mientras que el 37% opina que la conciencia ecológica no depende del dinero.

Otro aspecto que llama la atención son las razones por las cuales los encuestados creen que ha habido un aumento de consumo de opciones ecológicas o sostenibles: seis de cada 10 españoles consideran que se debe a una mayor concienciación, mientras que el 54% considera que se debe a un mayor número de alternativas sostenibles y ecológicas en el mercado y el 5% afirma que se trata de una moda para ricos.

A la hora de considerar quién es el culpable de que no se cuide más el medioambiente, los españoles se encuentran divididos, aunque señalan principalmente a la sociedad (48%), por delante del Gobierno (45%) y las empresas (8%).

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas