Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Lactalis Puleva fortalece su plan de exportación

Se ha certificado para vender leche UHT y productos lácteos en el mercado chino
Lactalis Puleva comercializará, en una primera fase, bebidas vegetales para ir añadiendo poco a poco otros productos de valor añadido como pueden ser Puleva Omega 3 y otras leches vitaminadas.
Lactalis Puleva comercializará, en una primera fase, bebidas vegetales para ir añadiendo poco a poco otros productos de valor añadido como pueden ser Puleva Omega 3 y otras leches vitaminadas.

Lactalis Puleva se ha certificado como compañía autorizada para la exportación de leche UHT y productos lácteos en el mercado chino. De esta manera, Lactalis Puleva comercializará, en una primera fase, bebidas vegetales para ir añadiendo poco a poco otros productos de valor añadido como pueden ser Puleva Omega 3 y otras leches vitaminadas.

Hasta ahora, la relación de Lactalis Puleva con el mercado chino se remitía exclusivamente al territorio de Hong Kong, donde ya se estaba comercializando un producto similar a Puleva Max bajo la marca Lacheer. Esta nueva certificación permite a la compañía exportar cualquier producto lácteo no infantil.

David Saliot: “En Lactalis Puleva prevemos que, a 5 años vista, las exportaciones supongan en torno al 7% de la facturación anual de la compañía, lo que supondrá unas ventas, vía exportación, de entre 10 y 20 millones de litros de leche”

Lactalis Puleva se convierte así en una de las pocas compañías lácteas españolas exportadoras de productos lácteos a China, lo que le permite competir en el mayor mercado lácteo mundial con una amplia gama de productos. Para David Saliot, director general de Lactalis Puleva: “Entrar de manera global en el mercado chino ha sido un auténtico reto, se trata de uno de los mercados más regulados y exigentes y poder introducir nuestros productos en el país asiático ratifica la calidad y seguridad de nuestros productos y el interés por la marca en un país en el que el consumo de lácteos se muestra al alza”. 

En 2017, España exportó productos lácteos a China por un valor de 67,46 millones de euros, lo que supuso un incremento del 39,2% con respecto al año anterior. Con la entrada de Lactalis Puleva en el mercado chino, se espera que en los próximos ejercicios estas cifras aumenten considerablemente. Además, las bebidas vegetales también se han convertido en uno de los productos más demandados por el mercado asiático, por lo que Lactalis Puleva ha puesto en marcha un proyecto de exportación de bebidas vegetales de avena con un alto volumen potencial anual.

Con esta certificación del mercado chino, Lactalis Puleva fortalece su plan de exportación. Actualmente tiene proyectos en más de 50 países, entre ellos, América Latina, Europa del Este, África y en Asia, donde ya comercializa sus productos en países como República Dominicana, Rusia, Ucrania, Georgia, Serbia, Ghana, Japón, Hong-Kong, Corea del Sur, Guinea Ecuatorial, Guayana Francesa, Arabia Saudí, Libia y Vietnam, entre otros.  Además, en cuanto a las bebidas vegetales, la planta de Granada se ha convertido en el gran suministrador a nivel internacional para el desarrollo de este tipo de bebidas. Actualmente tiene proyectos en curso en más de 15 países.

“En Lactalis Puleva prevemos que, a 5 años vista, las exportaciones supongan en torno al 7% de la facturación anual de la compañía, lo que supondrá unas ventas, vía exportación, de entre 10 y 20 millones de litros de leche”, concluye David Saliot.

 

Más noticias

Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas