Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Tres cuartas partes de los nuevos lanzamientos abandonan el mercado antes del primer año

AINIA lanza la quinta edición del curso sobre análisis sensorial y de investigación del consumidor
AINIA es un centro tecnológico que trabaja para impulsar la competitividad de las empresas a través de la innovación, con más de 30 años de experiencia.
AINIA es un centro tecnológico que trabaja para impulsar la competitividad de las empresas a través de la innovación, con más de 30 años de experiencia.

Estamos en un mercado global y cambiante en el que innovar, mejorar y optimizar los productos que se lanzan al mercado es una actividad clave para la empresa. No obstante, “aproximadamente tres cuartas partes de los nuevos lanzamientos en alimentación de gran consumo abandonan el mercado antes de cumplir el primer año”, apunta la responsable de Investigación sensorial y del consumidor de AINIA Consumer, Mª José Sánchez.

“Debemos innovar, pero hay un aspecto que es el origen y la clave de la innovación, el consumidor, del que a veces nos olvidamos. Toda innovación tiene un alto grado de riesgo, pero desconocer las necesidades, gustos y preferencias de los consumidores, cuando se pretende innovar, es un error que puede tener graves consecuencias”, resalta María Lorente, técnica investigadora en análisis sensorial y del consumidor en AINIA Consumer. “Aquellas empresas que sepan entender y llegar hasta sus consumidores, en un entorno cada vez más globalizado y dinámico, cuentan con una ventaja competitiva para innovar con éxito”, añade Mª José Sánchez.

Por ello, AINIA lanza la quinta edición del curso “La innovación a través del análisis sensorial y la investigación del consumidor”. De carácter online, está dirigido a dotar a la pequeña y mediana empresa agroalimentaria de herramientas estratégicas para abordar la innovación de producto. El objetivo es aplicar las técnicas y metodologías de análisis sensorial y de investigación del consumidor, para conocer e integrar sus gustos y necesidades a lo largo de todo el proceso de desarrollo y mejora de un producto.

La formación, que durará 90 horas a partir del 25 de septiembre y hasta el 20 de noviembre, incluye los fundamentos de la percepción sensorial y los factores que afectan a la medida sensorial; las metodologías y aplicaciones en control de calidad, desarrollo de producto e innovación, así como la planificación y diseño de estudios sensoriales y análisis e interpretación de resultados, con casos prácticos que reflejan la problemática real de la empresa y su resolución de manera operativa.

AINIA es un centro tecnológico que trabaja para impulsar la competitividad de las empresas a través de la innovación, con más de 30 años de experiencia constituido como asociación privada sin fines lucrativos. Es uno de los centros tecnológicos europeos con mayor base social empresarial, con más de 700 empresas asociadas y con más de 1.500 clientes.

Más noticias

Image (31)
Distribución con Base Alimentaria
La inflación de Alimentos y Bebidas no alcohólicas repuntó cinco décimas y se situó en el 2,5%
Carnicería
Distribución con Base Alimentaria
La apertura está prevista para el 10 de julio
250627 NdP Reciclado capsulas cafe
Distribución con Base Alimentaria
En colaboración con Circularcaps
Unnamed   2025 06 27T133055
Bebidas
La finca, que ocupa 25 hectáreas entre viñedos y bosque de pinos, se ubica en la Ribera del Duero burgalesa
NP LIDL CALPE VISITA INSTITUCIONAL
Distribución con Base Alimentaria
La cadena de supermercados alcanza las 80 tiendas en la Comunidad Valenciana
El Bonito del Norte es uno de los productos insignia de Alimerka durante la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
El producto ya está disponible en toda la red de supermercados de la compañía y en su tienda online
Unnamed   2025 06 26T125453
Distribución Especializada
Cuenta con 802 metros cuadrados de superficie de ventas
Alcampo Resolución de convocatoria de proyectos
Distribución con Base Alimentaria
Se desarrollarán en Andalucía, Aragón, Baleares y Castilla
Image002 (81)
Alimentación
Con 27 gramos de proteína por cada 100, este loncheado se convierte en una fuente de proteína

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas