Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La fábrica de Nestlé en Reus instala un parque solar fotovoltaico

Comenzará a funcionar en el primer semestre de 2021
Esta instalación fotovoltaica, que ocupará cerca de una hectárea de los terrenos de la fábrica, estará formada por más de 1.500 paneles de última generación con una potencia total de más de 7
Esta instalación fotovoltaica, que ocupará cerca de una hectárea de los terrenos de la fábrica, estará formada por más de 1.500 paneles de última generación con una potencia total de más de 700 kWp.

Con el fin de alcanzar el objetivo de cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050, Nestlé España ha llegado a un acuerdo con la empresa proveedora de servicios energéticos Enertika, por el que ésta instalará un parque solar fotovoltaico para autoconsumo en la fábrica de café tostado de Nestlé en Reus, Tarragona.

Mediante este acuerdo, Enertika operará y gestionará esta instalación durante los diez primeros años, a través de un acuerdo de venta de electricidad renovable. Pasado este tiempo, la planta pasará a ser propiedad de Nestlé.

Dispondrá de más de 1.500 paneles fotovoltaicos que proporcionarán la energía anual equivalente al consumo de 315 hogares

Esta instalación fotovoltaica, que ocupará cerca de una hectárea de los terrenos de la fábrica, estará formada por más de 1.500 paneles de última generación con una potencia total de más de 700 kWp. Así, de forma anual, estas placas fotovoltaicas proporcionarán a la fábrica la energía equivalente al consumo de 315 hogares.

Así, la energía generada con este sistema equivaldría evitar la emisión a la atmósfera de 283 toneladas de emisiones de CO2 al año. Además, con la instalación de este parque solar fotovoltaico, que se llevará a cabo en los próximos meses y se espera que entre en funcionamiento en el primer semestre de 2021, se generará el 36% del consumo anual de la factoría.

Cabe mencionar que esta fábrica tiene un volumen de producción de más de 13.000 toneladas en 2019, y actualmente su plantilla supera las 80 personas. Desde sus inicios, uno de los principales objetivos del centro de producción ha sido la reducción del impacto ambiental de sus operaciones. En este sentido, en los últimos diez años, la fábrica ha reducido su consumo de agua un 50% y el consumo de energía un 6,5%.

Además, la planta de Reus está certificada por Bureau Veritas como planta Cero Residuos a vertedero desde 2017, al ser todos los residuos generados reutilizados, reciclados o incinerados con aprovechamiento energético.

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas