Web Analytics Made Easy - Statcounter
Establecimientos

El 23% de los consumidores ha mejorado su valoración de bares y restaurantes

El temor al contagio abre las puertas a la era contactless
Las circunstancias del 76% de los españoles cambiaron tras la pandemia, provocando un cambio activo en sus comportamientos y patrones de compra.
Las circunstancias del 76% de los españoles cambiaron tras la pandemia, provocando un cambio activo en sus comportamientos y patrones de compra.

El confinamiento ha mejorado la percepción que tienen los españoles sobre los bares y restaurantes. Así lo indican los datos referidos al consumo fuera del hogar del barómetro sobre el consumidor durante el confinamiento de Aecoc Shopperview. Según el informe, el 23% de los consumidores ha mejorado su valoración sobre el sector de la restauración, mientras que siete de cada diez mantienen la percepción que ya tenían.

“El 28% de los españoles quiere volver a los bares, restaurantes y cafeterías durante la desescalada, por lo que hay una clara voluntad de retomar nuestra vida anterior, pero los consumidores también nos advierten que quieren hacerlo con cautela y respetando las medidas que garanticen su seguridad”, explica la responsable del área de estrategia comercial y marketing de Aecoc, Rosario Pedrosa.

Además, el control del gasto será un elemento decisivo en la progresiva vuelta a la normalidad de bares y restaurantes. Casi la mitad de los encuestados prevé que su situación económica empeorará con esta crisis, y el 42,9% advierte que gastará menos en su consumo fuera del hogar, por un 38,7% que mantendrá su inversión en locales de restauración y un 18,4% que afirma que incrementará su gasto.

Casi la mitad de los encuestados prevé que su situación económica empeorará con esta crisis, y el 42,9% advierte que gastará menos en su consumo fuera del hogar

Por otro lado, el impacto de la crisis en el consumo fuera del hogar también tiene su impacto en el delivery, que, hasta el inicio de la Fase 1 de la desescalada, fue la única opción de negocio para la restauración. Según la encuesta, el 9,1% de la población ha pedido comida a domicilio en las últimas semanas a través de aplicaciones como Glovo, Just Eat o Deliveroo, y el 8,1% ha optado por pedir comida a los locales para recogerla en los establecimientos y comerla en casa.

De hecho, hasta el 8,6% reconoce que ahora pide comida a domicilio de forma habitual, y no solo para ocasiones especiales, tal y como pasaba antes del confinamiento. Sin embargo, la incertidumbre económica también tiene un impacto en la inversión que destinan los españoles a los pedidos de comida, ya que el 45,8% de los consumidores también planea reducir su gasto en los servicios de delivery.

El estudio también apunta al contactless como una de las tendencias que marcará el futuro de la hostelería en su ‘nueva normalidad’. Los datos de Aecoc Shopperview muestran cómo el 83% de los españoles considera que deben mantenerse al máximo las medidas de seguridad e higiene para combatir el coronavirus una vez pasado el confinamiento y el papel que, en ello, puede jugar la tecnología.

De esta forma, el 44,2% de los encuestados reclama la opción de poder pagar a través de su Smartphone y uno de cada cuatro consumidores valoraría hacer sus pedidos a través del móvil para garantizar las distancias de seguridad.

Más noticias

HERBOLARIO NAVARRO RESULTADOS
Distribución con Base Alimentaria
La compañía prevé alcanzar las 100 tiendas en 2027
Image (31)
Distribución con Base Alimentaria
La inflación de Alimentos y Bebidas no alcohólicas repuntó cinco décimas y se situó en el 2,5%
Carnicería
Distribución con Base Alimentaria
La apertura está prevista para el 10 de julio
250627 NdP Reciclado capsulas cafe
Distribución con Base Alimentaria
En colaboración con Circularcaps
Unnamed   2025 06 27T133055
Bebidas
La finca, que ocupa 25 hectáreas entre viñedos y bosque de pinos, se ubica en la Ribera del Duero burgalesa
NP LIDL CALPE VISITA INSTITUCIONAL
Distribución con Base Alimentaria
La cadena de supermercados alcanza las 80 tiendas en la Comunidad Valenciana
El Bonito del Norte es uno de los productos insignia de Alimerka durante la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
El producto ya está disponible en toda la red de supermercados de la compañía y en su tienda online
Unnamed   2025 06 26T125453
Distribución Especializada
Cuenta con 802 metros cuadrados de superficie de ventas
Alcampo Resolución de convocatoria de proyectos
Distribución con Base Alimentaria
Se desarrollarán en Andalucía, Aragón, Baleares y Castilla

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas