Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Aumenta el consumo de yogures durante el confinamiento

El 95% de los españoles ha consumido alguno durante esta etapa
El 18,2% de los españoles reconoce haber aumentado el consumo de yogur desde que se decretó el estado de alarma.
El 18,2% de los españoles reconoce haber aumentado el consumo de yogur desde que se decretó el estado de alarma.

Los yogures y los postres lácteos son dos de las categorías más apreciadas por los consumidores durante el confinamiento. Según los resultados del barómetro realizado por Aecoc Shopperview y 40dB., en colaboración con Danone, el 18,2% de los españoles reconoce haber aumentado el consumo de yogur desde que se decretó el estado de alarma, mientras que un 14,5% ha comprado más artículos de la segunda categoría.

Además, según los resultados obtenidos, el 95% de los españoles ha consumido algún yogur durante el confinamiento y, en la mayoría de los casos, su consumo es habitual. Así, el 41,7% de los encuestados asegura comer al menos un yogur al día, mientras que el 9,5% lo hace más de una vez por jornada.

En el caso de los postres lácteos, su consumo es más ocasional, con un 20,9% que los toma cada dos días y un 20,5% que los consume menos de una vez a la semana. Por el contrario, tan sólo el 12,2% de los españoles no ha probado esta categoría de productos durante el confinamiento.

El 95% de los españoles ha consumido algún yogur durante el confinamiento.  Así, el 41,7% de los encuestados asegura comer al menos un yogur al día, mientras que el 9,5% lo hace más de una vez por jornada

Por otro lado, el estudio de Aecoc Shopperview muestra como la elaboración de recetas caseras durante el confinamiento ha sido uno de los cambios de hábito que ha hecho crecer esta categoría. De hecho, el yogur ha jugado un papel central, ya que el 11,1% de los consumidores asegura que ha aumentado el uso de este producto para hacer sus platos y postres durante las últimas semanas; un porcentaje que se suma al 24,3% que ya utilizaba regularmente el postre para cocinar.

“El crecimiento repentino de la alimentación del hogar durante el confinamiento ha llevado a un auge de la repostería, en el que el yogur ha sido protagonista como un alimento que, además, el consumidor percibe como saludable”, explica la responsable del área comercial y marketing de Aecoc, Rosario Pedrosa.

Sin embargo, el confinamiento también ha llevado a los consumidores a buscar variedad en su consumo de yogures. Así, el 50,2% de los encuestados considera que existe una oferta en constante evolución dentro de la categoría, y el 34,7% reconoce que, durante las últimas semanas, ha probado marcas y sabores nuevos. Además, el 38,4% de los españoles reconoce que no le importa cambiar su yogur habitual si no encuentra su referencia de costumbre en el supermercado.

Mientras tanto, los datos también ponen de relieve la importancia de la proximidad y del factor salud en las ventas de la categoría. Así, el 30,4% de los consumidores asegura preferir marcas locales, mientras que el 67,3% de los españoles cree que el yogur es un alimento saludable, y el 50,4% considera que su consumo ayuda a reforzar el sistema inmunitario.

Más noticias

Image (31)
Distribución con Base Alimentaria
La inflación de Alimentos y Bebidas no alcohólicas repuntó cinco décimas y se situó en el 2,5%
Carnicería
Distribución con Base Alimentaria
La apertura está prevista para el 10 de julio
250627 NdP Reciclado capsulas cafe
Distribución con Base Alimentaria
En colaboración con Circularcaps
Unnamed   2025 06 27T133055
Bebidas
La finca, que ocupa 25 hectáreas entre viñedos y bosque de pinos, se ubica en la Ribera del Duero burgalesa
NP LIDL CALPE VISITA INSTITUCIONAL
Distribución con Base Alimentaria
La cadena de supermercados alcanza las 80 tiendas en la Comunidad Valenciana
El Bonito del Norte es uno de los productos insignia de Alimerka durante la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
El producto ya está disponible en toda la red de supermercados de la compañía y en su tienda online
Unnamed   2025 06 26T125453
Distribución Especializada
Cuenta con 802 metros cuadrados de superficie de ventas
Alcampo Resolución de convocatoria de proyectos
Distribución con Base Alimentaria
Se desarrollarán en Andalucía, Aragón, Baleares y Castilla
Image002 (81)
Alimentación
Con 27 gramos de proteína por cada 100, este loncheado se convierte en una fuente de proteína

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas