Web Analytics Made Easy - Statcounter
Opinión

"El despertar del nuevo talento a través de la transferencia del conocimiento"

Helena Herrero es la presidenta de HP en España y Portugal.
Helena Herrero es la presidenta de HP en España y Portugal.

Cuando hablamos de diversidad, hablamos de diferenciarnos y al mismo tiempo de unir lo diferente. En los últimos años, la diversidad se ha asociado a cuestiones de raza o género, pero en la “era del conocimiento”, hemos dejado a un lado otro tipo de talento, el que dan los años, el que se forja con el trabajo duro y la experiencia y cuyo destino actual es el olvido. En las empresas nos marcamos objetivos como el “Trabajo Digno y el Crecimiento Económico” o la “Reducción de Desigualdades”, pero estos buenos propósitos no serán realizables sin la aportación del talento senior y de la oportunidad que este representa y que surge de la confluencia de una serie de necesidades que tenemos como país, como sociedad y como organizaciones.
 
Y es que da la impresión de que éste “No es país para seniors”, parafraseando a Tomas Pereda, experto en gestión y desarrollo de personas… Ya que, según el último informe de la Fundación Adecco, a través de una encuesta realizada a directores de Recursos Humanos, el 83% de estos, no han contratado a ningún mayor de 55 años en el último año y el 40% admite que la edad les genera ciertas dudas para el desempeño del puesto.

Pero, contrario a lo que pueda parecer: “Tampoco es país para juniors” y es que, en 2018, el número de nacimientos descendió un 6.8%, y la tasa de fecundidad se ha establecido en los 1.25 hijos por mujer. A este ritmo, en el año 2100 habremos perdido 2/3 de la población activa, mientras que la población senior se incrementará un 20,5% en España sobre las cifras actuales y el número de jóvenes descenderá un 15,3%.

Estas dos realidades generacionales conviven en un entorno de escasez de talento absolutamente necesario para acometer la transformación que la 4ª Revolución Industrial demanda. Es momento de tomar conciencia de que el mundo se está transformando y que la clave del cambio pasa por una correcta combinación entre talento joven y talento senior.

“Tenemos que abordar la inclusión generacional y reconocer los importantes beneficios que trae consigo”

Tenemos que abordar la inclusión generacional y reconocer los importantes beneficios que trae consigo. Verla como una fuente de innovación e inspiración que favorezca los diferentes puntos de vista. Estamos ante la gran oportunidad de aprovechar la transferencia del conocimiento basado en la experiencia entre las diferentes generaciones en un modelo bidireccional capaz de conformar equipos inclusivos, donde los seniors aporten su experiencia y los más jóvenes les muestren las posibilidades y les faciliten el acceso al entono digital y la nueva economía.
 
Hoy tenemos 5 generaciones trabajando juntas, tremendamente complementarias: si bien la “inteligencia digital” puede ser más fuerte en las más jóvenes, la “inteligencia emocional”, que nos diferencia de las máquinas, puede ser más fuerte en los más seniors. Las organizaciones deben centrarse en las personas y crear las condiciones para fomentar un flujo de conocimiento intergeneracional. Porque en la época de la “sharing economy” tenemos que apoyarnos en el “sharing knowledge”.

Más noticias

Gr  fico 2 Ndp Aranceles
Consumidor
Casi la mitad de los encuestados planea dejar de comprar productos estadounidenses
EROSKI Ultzama
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una plantilla de 6 personas
Tienda Vitoria 1
Distribución con Base Alimentaria
Alcanza los 67 establecimientos en España
Awr
Distribución con Base Alimentaria
Reducirá la superficie de 15 de sus hipermercados
Circuito de pantallas de retail media Alimerka
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo es poner a disposición de sus proveedores un ecosistema de soluciones publicitarias
Puleva Peques 3 original estrena nuevo formato 200 ml, para tomar en cualquier lugar
Bebidas
Un envase listo para consumir
Diseño sin título   2025 05 12T124411
Bebidas
Con un diseño exclusivo de Juana Martín, contará con una producción de 900.000 litros
Seafood   9794
Eventos
La próxima edición se celebrará en Barcelona del 21 al 23 de abril de 2026

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas