Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

FruitVegetablesEurope traslada la preocupación del sector por la crisis a la Comisión Europea

Cuatro propuestas concretas para contribuir a la sostenibilidad del sector y minimizar las consecuencias del Covid-19
FruitvegetablesEurope considera que se deben establecer medidas de apoyo excepcionales y temporales para los productores de frutas y hortalizas de la UE.
FruitvegetablesEurope considera que se deben establecer medidas de apoyo excepcionales y temporales para los productores de frutas y hortalizas de la UE.

FruitvegetablesEurope ha enviado una carta al Comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, Sr. Janusz Wojciechowski, para expresar la profunda preocupación del sector por la crisis de Covid-19 y su impacto negativo en el sector europeo de frutas y hortalizas.

En la carta, FruitvegetableEurope indica que las perturbaciones del mercado de la UE son reales y que es necesario adoptar y aplicar medidas adecuadas mientras no se acaben las crisis sociales y económicas creadas por la pandemia de COVID-19. Por lo tanto, para contribuir a la sostenibilidad del sector y minimizar las consecuencias de la actual crisis sanitaria, social y económica, FruitvegetablesEurope ha hecho cuatro propuestas concretas a la Comisión Europea:

En primer lugar, establecer medidas excepcionales de apoyo temporal para los productores de frutas y hortalizas de la UE. FruitVegetablesEurope propone hacer uso de un Mecanismo de Ayuda Financiera Temporal de la Unión Europea. Las medidas deberán ser similares a las establecidas para aliviar el efecto negativo del veto ruso en 2014. Esas medidas de apoyo han sido beneficiosas para garantizar unos niveles de precios adecuados en el mercado europeao y también han sido cruciales para restablecer el equilibrio del mercado y corregir las graves perturbaciones que se están produciendo durante el veto ruso.

FruitvegetableEurope considera que el límite del apoyo financiero de la Unión debería aumentarse hasta el 70% del monto del fondo operativo

En segundo lugar, modificar los reglamentos aplicables a las organizaciones de productores, en particular las disposiciones relativas a la ejecución de los programas operativos. El límite del apoyo financiero de la Unión debería aumentarse hasta el 70% del monto del fondo operativo. La modificación permitirá mejorar los presupuestos aprobados, flexibilizando los ajustes y permitiendo la inclusión de ciertos costos que los productores no podrán realizar debido a la situación excepcional creada por el Covid-19.

En tercer lugar, asegurar que los trabajadores de temporada puedan viajar para trabajar en ocupaciones consideradas indispesables. FruitVegetablesEurope acoge con satisfacción las directrices prácticas de la Comisión para garantizar la libre circulación de los trabajadores indispensables. En ese sentido, FruitVegetablesEUROPE considera que es muy importante implementar un certificado común europeo de desplazamiento para que el trabajador pueda moverse libremente entre los diferentes países. La elaboración de un certificado europeo de desplazamiento, idéntico para todos los Estados miembros, evitará posibles interpretaciones erróneas por parte de los diferentes Estados miembros.

Por último, intensificar las conversaciones diplomáticas para reabrir el mercado ruso a los productores europeos de frutas y hortalizas. FruitVegetablesEurope considera que, ahora más que nunca, la UE y Rusia deben llegar a un acuerdo para reabrir el mercado ruso a los productos de la UE.

Juan Marín: "Esta situación nos hace ver que, ahora más que nunca, es el momento de destacar el papel crucial que el sector agroalimentario europeo está desempeñando durante la crisis sanitaria"

Juan Marín, presidente, indicó que: "Desde hace unas semanas estamos viviendo momentos difíciles por la pandemia Covid-19, que está causando dolor en todo el mundo. Esta situación nos hace ver que, ahora más que nunca, es el momento de destacar el papel crucial que el sector agroalimentario europeo está desempeñando durante la crisis sanitaria".

Alba Ridao-Bouloumié, secretaria general, por su parte, subrayó: "Es hora de que la UE intensifique las conversaciones diplomáticas entre la UE y Rusia para reabrir el mercado ruso. La respuesta a esta crisis sanitaria, social y económica mundial debe ser europea. Por lo tanto, la UE debería comprometerse a proponer medidas a nivel europeo que tranquilicen a los mercados, los productores y los consumidores de la UE por igual".

Más noticias

Gr  fico 2 Ndp Aranceles
Consumidor
Casi la mitad de los encuestados planea dejar de comprar productos estadounidenses
EROSKI Ultzama
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una plantilla de 6 personas
Tienda Vitoria 1
Distribución con Base Alimentaria
Alcanza los 67 establecimientos en España
Awr
Distribución con Base Alimentaria
Reducirá la superficie de 15 de sus hipermercados
Circuito de pantallas de retail media Alimerka
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo es poner a disposición de sus proveedores un ecosistema de soluciones publicitarias
Puleva Peques 3 original estrena nuevo formato 200 ml, para tomar en cualquier lugar
Bebidas
Un envase listo para consumir
Diseño sin título   2025 05 12T124411
Bebidas
Con un diseño exclusivo de Juana Martín, contará con una producción de 900.000 litros
Seafood   9794
Eventos
La próxima edición se celebrará en Barcelona del 21 al 23 de abril de 2026

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas