Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

AgriFood, nuevo área de Ontier dirigida al sector agroalimentario y la distribución

El despacho internacional presenta su “Informe sobre los retos del sector en España desde la perspectiva legal 2020”
Los responsables de Ontier durante la presentación en la sede de Madrid del área legal Agrifood.
Los responsables de Ontier durante la presentación en la sede de Madrid del área legal Agrifood.

La firma internacional de abogados Ontier ha presentado, en un acto organizado en su sede de Madrid, la creación del área legal Agrifood, especializada en el sector agroalimentario y de la distribución. Con esta pretende dar respuesta a las necesidades existentes y asesoramiento dentro del ámbito legal  a las compañías que operan dentro de los distintos eslabones de la cadena agroalimentaria. Estará presente tanto en España como internacionalmente, con especial importancia en otros países del entorno español y Latinoamérica.

Así mismo, coincidiendo con la puesta de largo del área AgriFood, se ha presentado el informe 2020 sobre los retos legales que el sector agroalimentario deberá abordar a corto plazo, y que marcarán los cambios normativos que afectarán al sector en los próximos meses.

Esta nueva área AgriFood del despacho de abogados Ontier, contará con un equipo de expertos de primer nivel y reconocido prestigio dentro del mundo agroalimentario y del mundo legal. Se caracterizará por 5 grandes ejes: la especialización, la diferenciación en cuanto a sus servicios personalizados, la transversalidad con todas las áreas del despacho, la visión global e internacional  y la importancia de las personas, una clave común a todas las disciplinas dentro de la firma de abogados Ontier.

El presidente internacional de Ontier, Ignacio Ojanguren, ha destacado la importancia de este sector dentro de la economía nacional e internacional, resaltando su valor estratégico en los próximos años

El presidente internacional de Ontier, Ignacio Ojanguren, ha destacado durante la presentación la importancia de este sector dentro de la economía nacional e internacional, resaltando su valor estratégico en los próximos años, "como uno de los grandes motores de nuestra actividad económica". 

Luis Osuna, consejero del sector Agroalimentario y de la Distribución de Ontier, ha detallado las grandes líneas de trabajo sobre las que girará el área AgriFood y ha realizado un balance de las tendencias del sector del gran consumo en este 2020, como son la salud, la seguridad alimentaria, la apuesta por el producto local, la relación calidad precio, el consumo responsable, la sostenibilidad, el auge del e-commerce, la demanda del consumidor conectado, la convivencia del on line & off line, y la trazabilidad e información sobre el producto que hoy demanda el consumidor.

Ramón Ruiz de la Torre y Francisco Moreno, del departamento mercantil de Ontier, han presentado los grandes retos del sector desde la perspectiva legal destacando 8 grandes líneas: La Transición ecológica y cambio climático, la Unidad de Mercado, los Recursos hídricos: el Pacto nacional del agua, el Derecho de la Competencia en el sector, La PAC post 2020, la Seguridad Alimentaria – Trazabilidad, los Nuevos modelos de Distribución – Venta Directa y el impacto del Real Decreto-Ley 5/2020 de Medidas Urgentes en materia de agricultura y alimentación.

La firma dispone de un equipo multidisciplinar, con especialistas en materia de societario, medio ambiente, inmobiliario, reclamaciones y responsabilidad, nuevas tecnologías, laboral, mediación, “compliance”, litigación y arbitraje para cubrir las necesidades legales de los operadores del sector. Ontier, con sede en Londres, tiene oficinas en trece países: Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Italia, España, Estados Unidos, México, Paraguay, Perú, Reino Unido, República Dominicana y Venezuela. Actualmente es la firma internacional con mayor presencia en Iberoamérica.

 

 

20250506 OME Puleva Omega 3 presenta Cremosos, para cuidar del colesterol sin renunciar al placer
Se trata del primer producto diseñado para ayudar a regular el colesterol y mantener una salud cardiovascular completa, sin renunciar al placer

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas